Liber Chronicarum: el incunable de los incunables
Descubrimos la adquisición del IGN, ‘Las crónicas de Núremberg’ o ‘Liber Chronicarum’, conocido como “el incunable de los incunables”
Descubrimos la adquisición del IGN, ‘Las crónicas de Núremberg’ o ‘Liber Chronicarum’, conocido como “el incunable de los incunables”
Recientemente se cumplió el primer centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un sangriento conflicto que con su carga de muerte y destrucción cambió el mapa de Europa de una manera drástica. Todos conocemos las consecuencias de esta primera conflagración mundial pero la Historia está llena de azares que podrían haber derivado en …
Mitteleuropa: los planes de Alemania si ganaba la Primera Guerra Mundial Leer más »
Un repaso a la evolición de los mapas satíricos a lo largo de la historia, desde el Renacimiento hasta su edad de oro en el XIX y su posterior conversión a sátiras con mapas ya en el siglo XX
Un mapa interactivo que traduce y sitúa las palabras en toda Europa, de manera que puedes de un vistazo ver cómo se dice en cada sitio
La zona de origen de los rubios fue el centro de la península escandinava, las actuales Noruega y Suecia centrales y desde allí se extendieron
Todos los idiomas han recibido léxico de otros, normalmente según los contactos entre pueblos y la geografía, pero también hay otro método: una lengua de prestigio internacional. Durante muchos años este fue el caso del latín, y en todas las lenguas de Europa encontramos multitud de palabras de origen latino, tomadas directamente de este idioma …
El mapa de la relación entre el léxico de las lenguas europeas Leer más »
Los godos fueron uno de los pueblos más importantes durante la época de las invasiones bárbaras (grandes migraciones, por cuestiones obvias, para los países germánicos). Fue destacado, también, su papel en la formación de la Europa posterior a la desaparición del Imperio Romano de occidente. Fueron el pueblo germánico más romanizado de todos, consecuencia esto …
La historia de los godos, la tribu que vino del norte Leer más »
El siguiente mapa de Europa muestra la probabilidad de registrar un día de helada. Para su elaboración se ha calculado la probabilidad simple de un día de helada para cada día del año con la serie climática disponible.
Los puentes aéreos o rutas de avión con más tráfico de Europa y Latinoamérica, las rutas con tráfico más frecuente entre dos ciudades
La sequía registrada en el verano de 2018 ha dejado huellas visibles y se refleja en los mapas con una anomalía en los días nublados
Portugal nació como un pequeño condado dependiente del reino de León. Después de su independencia comenzó una época de expansión global.
El mapa del tráfico aéreo en Europa, muestra cómo hay ciertos núcleos en los que concentra el mayor número de vuelos, especialmente tupida se presenta la zona de centro/oeste de Europa donde se aglutinan los mayores aeropuertos del continente
Analizamos cómo el mapa de España y de Europa, como ocurre con el mapamundi, puede verse de maneras muy distintas según la proyección cartográfica elegida
El nacionalismo y secesionismo están más que nunca sobre la mesa. Lo están en España de manera muy visible en el caso de Cataluña. Pero es sólo una muestra. Un botón de un fenómeno muy extendido en un continente que, como Europa, alberga a numerosos movimientos nacionalistas e independentistas. Unos tienen más fuerza que otros. …
En estos tiempos de separatismos, parece apropiado sacar a relucir otras maneras más creativas de dividir Europa. El ejercicio lo ha hecho Yanko Tsvetkov, un diseñador muy conocido por sus mapas de los prejuicios. Ha encontrado 20 maneras muy gráficas de buscar diferencias entre europeos. Se pregunta Tsvetkov en el Atlas de los Prejuicios cuál es el tamaño …