Lo último
El archipiélago de Chagos y la expulsión de los chagosianos
Un pueblo entre España y Portugal
Irredentismo: el nacionalismo a lo bestia
En el décimo aniversario de Geografía Infinita
Las lenguas eslavas: las más expandidas en Europa
Geopolítica
España y Portugal: la complicada relación de los vecinos ibéricos
Un repaso a la relación entre España y Portugal a lo largo de la historia que ha pasado por muy diferentes periodos
Los países más peligrosos del mundo
Un repaso pos países más peligrosos del mundo según un índice que mide la seguridad en los diferentes países del planeta y los motivos que los hacen inseguros
Las 10 banderas más raras de la historia
Un repaso a las banderas más extrañas del mundo
Geografía española
La historia de la cartografía de España
Un repaso a la historia de la cartografía española desde Ptolomeo a la actualidad para conocer cómo se ha ido representado en el mapa España
La evolución del mapa de Navarra en la historia
Un repaso a los mapas antiguos de Navarra, desde los primeros de los que hay registros, en el siglo XVII, hasta los mapas actuales
Las playas españolas con los nombres más extraños
Hoy nos acercamos a una serie de playas que hacen que este post tan veraniego pueda tener su sentido… Son las playas españolas con los nombres más curiososos. Seguro que hay más, así que esperamos vuestras aportaciones. Un poco de #geo4fun
Mapas
Un espectacular atlas con mapas de las provincias españolas del XIX
La segunda mitad del siglo XIX vivió todo un auge de las series de mapas provinciales y en este contexto se enmarcan los mapas provinciales de Satorre y Boronat
Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales
Una vuelta al pasado de los mapas para apreciar la belleza de los llamados mapas turístico-monumentales, en los que cartografía y habilidad artística iban de la mano
Terra napoleonis: cuando Napoleón «coqueteó» con Australia
Gracias a la expedición de Nicolás Baudin sabemos que Napoleón pretendió poseer Australia y puso nombre a numerosos accidentes geográficos
Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI
El Islario general de todas las islas del mundo está elaborado en el siglo XVI y aparecen las principales islas del mundo
Prora: el Marina d’Or hitleriano
Mapas que explican la Unión Europea
En el mapa de Europa del coche eléctrico, Noruega es el rey
Otras formas de dividir Europa y España
Geografía física
El cielo de La Palma: un paraíso para ver estrellas
La isla de La Palma es un paraíso para la observación de las estrellas, gracias a sus condiciones geográficas únicas
Carbón y tala de Hambach: la contradictoria política energética alemana
El bosque de Hambach en Alemania es el símbolo de una política energética poco consistente con el cuidado del medio ambiente
Los mapas geológicos del XIX de Federico de Botella y Hornos
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos
¿Vino o cerveza?: los mapas del consumo de alcohol en el mundo
Así ven los alumnos la enseñanza de la Geografía
Los mapas del comercio medieval
El mapa del precio del alquiler en España
Clima y meteorología
El clima del Perú a través de los mapas
El clima del Perú cuenta con una gran variedad y está muy determinado, como no puede ser de otro modo, por sus características geográficas
¿Hace menos frío que antes por el cambio climático?
Nos preguntamos si hace menos frío a raíz del cambio climático al comprobar que disminuyen las temperaturas mínimas absolutas con los años
Así acertaron las previsiones sobre la gran nevada tras Filomena
Una vez han sucedido las grandes nevadas que hemos visto por toda la península y el debate sobre el grado de preparación ante las mismas
¿Hay relación entre Filomena y el cambio climático?
Nos preguntamos sobre si existe relación entre Filomena, un fenómeno climático extremo, y el cambio climático
Latinoamérica
El origen del nombre América Latina
Nos remontamos al origen de la denominación América Latina, en el siglo XIX, frente a otros nombres como Hispanoamérica
Los diferentes nombres para las Américas
Profundizamos en las diferentes formas de denominar a las Américas: América Latina o Latinoamérica, Iberoamérica o Hispanoamérica
Misión geodésica internacional: la expedición para medir el Ecuador
Francia y España llevaron a cabo a mediados del siglo XVIII una ambiciosa expedición para medir el Ecuador y salir de dudas sobre la forma de la Tierra