Últimas entradas
Letonia: un pequeño país entre grandes imperios
De los países bálticos, Letonia, es el país intermedio. Tanto por su propia localización geográfica, como por su número de habitantes y su superficie....
Historia del mapa del Ecuador
Un repaso por la historia del mapa de Ecuador, desde el periodo colonial español al interludio de la Gran Colombia y la independencia
La lingua franca: la lengua romance que todos podían entender
La lingua franca o sabir fue un pidgin panromance, una lengua romance que todos podían entender en la Edad Media utilizada por marineros
Barcelona apuesta por un mapa ilustrado para vivir la Navidad
Barcelona elige en 2020, el año de la pandemia, un mapa como telón de fondo de su campaña navideña 'La ciutat de nadal'
Los últimos paganos de Europa: los maris
Rusia es un país con una riqueza cultural y humana inconmensurables. El país, donde se hablan más de 100 idiomas y viven casi 150...
¿Cuál será la población mundial en 2050?
Las estimaciones que se realizan sobre la evolución de la población mundial son imprecisas, pero todas marcan una misma tendencia. Las tasas de natalidad...
Marinaleda: ¿utopía comunista en Sevilla?
Un repaso de las luces y sombras de Marinaleda, el pueblo de Sevilla gobernado por Sánchez Gordillo y bajo un modelo "comunista"
Los viajes de Zheng He, el gran navegante chino
En el siglo XV se da en Europa un interés creciente por las expediciones marítimas. Los siglos XV y XVI se llaman los siglos...
Historia del mapa del Ecuador
Un repaso por la historia del mapa de Ecuador, desde el periodo colonial español al interludio de la Gran Colombia y la independencia
Historia del mapa del Ecuador
Un repaso por la historia del mapa de Ecuador, desde el periodo colonial español al interludio de la Gran Colombia y la independencia
¿Hace menos frío que antes por el cambio climático?
Nos preguntamos si hace menos frío a raíz del cambio climático al comprobar que disminuyen las temperaturas mínimas absolutas con los años
La belleza del mapa geológico de España y Portugal del siglo XIX
Nos acercamos al mapa geológico de España realizado por Federico de Botella y de Hornos que muestra una gran belleza
Historia de la ciudad de Ceuta y sus comunidades
Nos acercamos hasta la ciudad autónoma de Ceuta que tiene un alto porcentaje de población musulmana y las únicas comunidades que de forma tradicional hay España de indios y de judíos
El río como defensa: el Tajo medio y la fortaleza de Castros
El ser humano ha sabido conjugar a la perfección lo constructivo con lo natural hasta el punto de llevarlos a convivir en armonía. Esta...
Evolución de la bandera de España a lo largo de la historia
Un repaso a la historia de la bandera de España, desde los Reyes Católicos hasta la actual bandera constitucional
El relieve de la península Ibérica como condicionante climático
La península Ibérica ocupa un lugar de encrucijada en todos los sentidos. Es la puerta de acceso al continente africano -y al europeo-, según...
La importancia de los vértices geodésicos en la geolocalización
Los vértices geodésicos han sido fundamentales a lo largo de la Historia para la observación y medición de grandes extensiones de terreno. El relieve...
La lingua franca: la lengua romance que todos podían entender
La lingua franca o sabir fue un pidgin panromance, una lengua romance que todos podían entender en la Edad Media utilizada por marineros