Lo último
Villa y corte: la capitalidad y población de Madrid
Casos extremos de inflación en la historia reciente
El error y carambola del nombre de América
Las 10 banderas más raras de la historia
Geopolítica
Casos extremos de inflación en la historia reciente
Repasamos algunos de los casos más extremos de inflación en la historia reciente, con loe ejemplos de Hungría, Zimbabue o Alemania
El «Craso error» y la legión perdida perdida en Asia
El general Craso se aventuró a conquistar las tierras más allá del Éufrates en una campaña fallida que terminó en la batalla de Carras
Los proyectos para unir el estrecho de Gibraltar
Un total de 14 kilómetros separan España de Gibraltar, pero pese a la cercanía los proyectos para unir las dos costas no prosperan
Geografía española
El cielo de La Palma: un paraíso para ver estrellas
La isla de La Palma es un paraíso para la observación de las estrellas, gracias a sus condiciones geográficas únicas
Las claves de la relación entre población y territorio en España
La distribución territorial de la población española ha estado sujeta desde hace siglos a condicionantes físicos y socioeconómicos.
Los mapas geológicos del XIX de Federico de Botella y Hornos
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos
Mapas
Aquellos maravillosos mapas turístico-monumentales
Una vuelta al pasado de los mapas para apreciar la belleza de los llamados mapas turístico-monumentales, en los que cartografía y habilidad artística iban de la mano
Terra napoleonis: cuando Napoleón «coqueteó» con Australia
Gracias a la expedición de Nicolás Baudin sabemos que Napoleón pretendió poseer Australia y puso nombre a numerosos accidentes geográficos
Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI
El Islario general de todas las islas del mundo está elaborado en el siglo XVI y aparecen las principales islas del mundo
Misión geodésica internacional: la expedición para medir el Ecuador
Francia y España llevaron a cabo a mediados del siglo XVIII una ambiciosa expedición para medir el Ecuador y salir de dudas sobre la forma de la Tierra
Letonia: un pequeño país entre grandes imperios
Lituania: resistencia ante la dominación extranjera
Portugal: el país del Atlántico
Croacia: el país de las mil islas
Geografía física
El cielo de La Palma: un paraíso para ver estrellas
La isla de La Palma es un paraíso para la observación de las estrellas, gracias a sus condiciones geográficas únicas
Carbón y tala de Hambach: la contradictoria política energética alemana
El bosque de Hambach en Alemania es el símbolo de una política energética poco consistente con el cuidado del medio ambiente
Los mapas geológicos del XIX de Federico de Botella y Hornos
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos
Así ven los alumnos la enseñanza de la Geografía
Los mapas del comercio medieval
El mapa del precio del alquiler en España
Mittelafrika: el sueño colonial alemán en África
Clima y meteorología
El clima del Perú a través de los mapas
El clima del Perú cuenta con una gran variedad y está muy determinado, como no puede ser de otro modo, por sus características geográficas
¿Hace menos frío que antes por el cambio climático?
Nos preguntamos si hace menos frío a raíz del cambio climático al comprobar que disminuyen las temperaturas mínimas absolutas con los años
Así acertaron las previsiones sobre la gran nevada tras Filomena
Una vez han sucedido las grandes nevadas que hemos visto por toda la península y el debate sobre el grado de preparación ante las mismas
¿Hay relación entre Filomena y el cambio climático?
Nos preguntamos sobre si existe relación entre Filomena, un fenómeno climático extremo, y el cambio climático
Latinoamérica
Misión geodésica internacional: la expedición para medir el Ecuador
Francia y España llevaron a cabo a mediados del siglo XVIII una ambiciosa expedición para medir el Ecuador y salir de dudas sobre la forma de la Tierra
Un acercamiento a la cartografía mesoamericana
Los mapas de Latinoamérica anteriores a la conquista son muy escasos, buceamos entre los mapas más antiguos de que disponemos de mesoamérica
Los mayores puentes aéreos de Europa y América Latina
Los puentes aéreos o rutas de avión con más tráfico de Europa y Latinoamérica, las rutas con tráfico más frecuente entre dos ciudades