Etiqueta: cartografía
Las propiedades y tipos de proyecciones cartográficas
Analizamos los distintos tipos de proyecciones, un ejercicio matemático que permite representar el Planeta en formato plano
La distorsión de los mapas al proyectar la Tierra
La distorsión de los mapas es inevitable al pasar de una esfera tridimensional, como es el caso de la Tierra, a un plano bidimensional....
Los mundos imaginados: mapas fantásticos
Los mapas son terreno abonado para la imaginación, que han sido acompañantes perfectos de la literatura y del arte para mostrar la cartografía de la imaginación y la ficción
Un repaso por las mejores cartotecas online
Un repaso a los mejores archivos digitales del mundo, entre los que se encuentran la Biblioteca Nacional o el de David Rumsey
Los mapas de Madrid en los últimos tres siglos
La Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una exposición sobre los mapas de la ciudad y provincia de Madrid
Podcast: un paseo por el Twitter más cartográfico
Hoy hemos invitado a nuestros micrófonos a Kevin R. Wittmann, uno de los colaboradores que tenemos la suerte de poder leer en Geografía Infinita....
La historia de la cartografía de España
Un repaso a la historia de la cartografía española desde Ptolomeo a la actualidad para conocer cómo se ha ido representado en el mapa España
El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del...
El atlas de Pedro Texeira muestra el litoral de España en una muestra de gran calidad científica y artística, la mejor del siglo XVII
Un mapa del futuro hecho en el siglo XII
Un mapa no solo nos puede enseñar lugares, sino también el futuro, como ocurre en el Mapamundi de Sawley, diseñado a mediados del siglo XII en Inglaterra
History of Cartography, el proyecto que cambió nuestra forma de ver...
El proyecto History of Cartography se puede considerar como el primer estudio sistemático de la cartografía y toma a los mapas como objeto de estudio
La Cabeza del Bufón o cómo el mapa nos sirve de...
La Cabeza del Bufón es un mapa del que muy poco se sabe nos lleva a suponer que el propio mapa se burla de todo, incluso del espectador
Loxodromía y ortodromía, dos trayectorias posibles
Para explicar la diferencia entre loxodromía y ortodromía, echamos mano de hemeroteca. A finales del año pasado, aparecía una noticia curiosa en la prensa...
Historia del mapa del Perú
La evolución del mapa de Perú desde los mapas antiguos y la primera producción conocida, del Atlas de Ortelius, a la actualidad
Las mil caras de los mapas en una sola exposición
Nos acercamos a una de las muestras del año, la exposición Cartografías de lo Desconocido que se celebra en la Biblioteca Nacional de España (BNE) y donde los mapas son los auténticos protagonistas
El atlas fantasma, un compendio de errores cartográficos
Aprovechamos para repasar algunos de los errores cartográficos que se recogen en el libro 'The Phantom Atlas', que recoge un compendio de errores cartográficos que transportan al lector a lugares que nunca existieron.