Consumo diario de agua por habitante en España

El mapa interactivo del consumo de agua de los hogares en España

En beber, de media, cada español sólo gasta 1,5 litros al día. Y eso que los expertos suelen recomendar, por lo general, beber al menos 2. Pero ese es sólo el principio del consumo de agua por habitante en España. Un consumo al que miramos más si cabe en este escenario de sequía.

Lo cierto es que por beber no se secarían, ni mucho menos, los pantanos. Cada español utiliza de media, entre 60 y 100 litros de agua en poner una lavadora. Entre 18 y 50 si limpia los platos con lavavajillas y hasta 100 si lo hace con sus manos. En cocinar, entre 6 y 8 litros cada vez.

Los españoles gastamos en ducharnos entre 35 y 70 litros.

Cada ducha sale a entre 35 y 70 litros, según la capacidad de permanencia de cada uno debajo del agua. Cada baño: 200 litros. Lavarse los dientes sin cerrar el grifo supone de media 30 litros de agua al día. Cerrándolo, 1,5 litros. Parecido ocurre con lavarse las manos.

Y la lista sigue. Porque el agua sirve para otras tareas de higiene personal, pero también para otras acciones más esporádicas como lavar el coche (500 litros) o más rutinarias, como tirar de la cisterna (unos 10 litros).

132 litros de consumo diario medio por español

Los últimos datos disponibles sobre el consumo de agua medio diario por habitante en son los del INE de 2014. Concretamente se trata de las cifras extraídas de la Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua. El indicador utilizado aquí es el del «volumen de agua registrada y distribuida a los hogares«, expresado en litros/habitante/día.

Los datos extraídos proceden de una encuesta realizada cada 3 años. El objetivo no es otro que es conocer cuántos litros consume de media cada español al día. Estos datos muestran cómo el consumo medio en España se situó en los 132 litros por persona y día.

Esto supone un 1,5% más respecto al año anterior. No obstante, aunque en 2014 creció el consumo agua consumida por habitante, la tendencia en los últimos años ha sido más bien decreciente.

De hecho, desde 2004, el consumo de agua en España se ha moderado, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica.

Castilla y León y Valencia, las que más agua gastan

Atendiendo al consumo por regiones, a la cabeza, en 2014 se sitúa Castilla y Léon, que es la Comunidad Autónoma con un mayor consumo por habitante. Concretamente, de media, cada castellano-leonés consume 166 litros por habitante al día.

Así, en Castilla y León las campañas para cuidar el gasto de agua no han surtido mucho ejemplo. A día de hoy se consume más agua por habitante al día que en 2000, cuando se consumían 12 litros menos al día que en la actualidad.

Como poner la lavadora tres veces al día

En el lado de los ciudadanos que más agua gastan en sus casas le sigue la Comunidad Valenciana. En esta región los valencianos gastaron 162 litros cada día por habitante en 2014. Pero podría ser peor ya que hace en 2006 llegaron a gastar 188 litros al día, una cifra de récord. No sabemos si ponían la lavadora tres veces al día.

El siguiente mapa permite comparar los consumos diarios de agua de cada habitante de las diferentes comunidades autónomas en los diferentes años. Además, al pulsar en cada uno de los territorios es posible comprobar la evolución de su diario consumo de agua por habitante en desde el año 2000.

En el mapa también se observa cuáles son las comunidades más concienciadas con el uso responsable del agua. En 2014 gana la Rioja, con 106 litros por habitante. Le siguen sus vecinos, Navarra, con 111, y el País Vasco, con 116.

De hecho, si observamos la evolución del consumo de agua en La Rioja, en esta comunidad se observa una importante bajada. El consumo cae desde los 179 litros diarios por habitante de 2000 a los 106 litros por habitante actuales.

Sobre el autor

10 comentarios en “El mapa interactivo del consumo de agua de los hogares en España”

  1. Mi último recibo:
    Consumo de agua durante tres meses para dos personas = 14.000 litros
    Consumo diario por persona =78 litros.
    Pago por consumir los 14.000 litros: 1,90 euros
    Total del recibo = 27 euros.

    Conclusión, tener agua cuesta bastante, consumirla es casi gratis. ¿De vedad pretenden que ahorremos agua?

  2. Es dificil concienciarse en el ahorro del agua cuando vives en un municipio que te cobra un minimo, consumas o no, de 50.000 litros por hogar cada dos meses. Para consumir eso sería necesario que viviesen en ese hogar unas 10 personas, cuando lo normal es que vivan dos o tres. ¿Es legal que mi municipio comenta este abuso?

  3. Excelente post Gonzálo gracias!!! Visualizar de esta forma al menos, el «consumo directo p.p en los hogares» para reflexionar es de mucha ayuda. Sobre todo por que la media más baja continua siendo excesiva y sin contar que, un alto porcentaje de la Franja Mediterránea consume agua embotellada para beber…

    Por otro lado, la agricultura también cubre las necesidades personales. Responde a los intereses y demanda de la sociedad… así que un mapa por Comunidades sobre ello tampoco vendría mal para continuar sensibilizándonos aún más y empezar actuar que lo que no hay es tiempo…

    De nuevo gracias y un saludo!

  4. Debe distinguirse entre usos y consumos de agua.
    En la cuenca del Ebro, son los datos que manejo, el uso en abastecimiento es 319Hm3/año, en agricultura (regadíos) 6310 Hm3/año. El uso industrial 5036 Hm3/año.
    Los consumos son; abastecimiento 60Hm3/año, regadíos 5.300 Hm3/año e industrial 300Hm3/año.
    Debe también considerarse el caudal medioambiental que debe de respetarse y que son 3100Hm3/año.

    Dicho de otra manera, está muy bien hablar del consumo humano para concienciar, pero eso es nada comprado con los caudales consumidos en agricultura y la reserva medioambiental. Ese es el verdadero problema que conlleva la sequía.
    Un saludo

    1. Y debe distinguirse entre agua dulce y agua potable. Estos consumos del mapa se refieren a agua potable. En agricultura no se usa agua potable. En algunas industrias y en las poblaciones, sí.

  5. AEAS (lo que vendría a ser la patronal del agua) publica los datos de consumo cada cierto tiempo en sus informes. En el último de este año la cifra media es de 139 litros por persona y día. Lo más interesante es que también se diferencia por tamaño de población. En las grandes ciudades el consumo suele estar en torno a los 112 litros.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio