Un pueblo entre España y Portugal
Rihonor o Rio de Onor es un pueblo en la provincia de Zamora que está dividido en dos por la Raya, la frontera entre España y Portugal
Rihonor o Rio de Onor es un pueblo en la provincia de Zamora que está dividido en dos por la Raya, la frontera entre España y Portugal
Un repaso a la importancia histórica del reino de Granada dentro del proceso de construcción de España a través de la unión de reinos
Un tornaviaje significa el «viaje de regreso» y el del Pacífico resultaba imposible para los europeos hasta el descubrimiento de la corriente del Kuroshio
La gran isla de Mindanao fue de las Filipinas la que más problemas causó a España debido a la conflictividad de sus habitantes
En 36 años, la ciudad de Cádiz ha perdido 40 000 habitantes y algunos años se han llegado a perder 2000: una auténtica sangría
Un repaso sobre cómo la ciudad de Madrid se convirtió en la capital de España bajo el reinado de Felipe II dada su ubicación estratégica
La segunda mitad del siglo XIX vivió todo un auge de las series de mapas provinciales y en este contexto se enmarcan los mapas provinciales de Satorre y Boronat
Un total de 14 kilómetros separan España de Gibraltar, pero pese a la cercanía los proyectos para unir las dos costas no prosperan
La toponimia de España es un reflejo de los pueblos, lenguas e influencias que ha recibido este área geográfica
En los últimos tiempos, aunque no es nada nuevo, se visualiza una mayor preocupación por el sostenido abandono del medio rural. Prueba de ello es la abundante información en forma de noticias y titulares que impregnan los diversos formatos de la comunicación cada día sobre la despoblación. Tanto es así que desde el último lustro …
En busca de estrategias para combatir la despoblación Leer más »
La cruzada albigense originó la Inquisición, significó el dominio del rey de Francia en el sur del país y acabó con la influencia aragonesa
La isla de La Palma es un paraíso para la observación de las estrellas, gracias a sus condiciones geográficas únicas
La distribución territorial de la población española ha estado sujeta desde hace siglos a condicionantes físicos y socioeconómicos.
El Honorable Concejo de la Mesta fue uno de los gremios más importantes de la Europa medieval y uno de los primeros dedicado a la ganadería
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos