Irredentismo: el nacionalismo a lo bestia
Nos adentramos en algunos de los más conocidos movimientos del irredentismo, una corriente nacionalista que busca la anexión de territorios
Nos adentramos en algunos de los más conocidos movimientos del irredentismo, una corriente nacionalista que busca la anexión de territorios
Repasamos algunos de los casos más extremos de inflación en la historia reciente, con loe ejemplos de Hungría, Zimbabue o Alemania
El bosque de Hambach en Alemania es el símbolo de una política energética poco consistente con el cuidado del medio ambiente
Recientemente se cumplió el primer centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un sangriento conflicto que con su carga de muerte y destrucción cambió el mapa de Europa de una manera drástica. Todos conocemos las consecuencias de esta primera conflagración mundial pero la Historia está llena de azares que podrían haber derivado en …
Mitteleuropa: los planes de Alemania si ganaba la Primera Guerra Mundial Leer más »
De los países bálticos, Letonia, es el país intermedio. Tanto por su propia localización geográfica, como por su número de habitantes y su superficie. Ni tan poblado ni extenso como su vecino del sur, Lituania, ni tan pequeño como Estonia. El idioma letón, es junto al lituano, la única lengua báltica existente hoy en día. …
Alemania puede decirse casi de mil maneras distintas. De hecho, es posible aventurarse a afirmar que casi con toda probabilidad, el de Alemania sea el país más polisémico del mundo. ¿Las causas?
Un repaso a la crisis de los refugiados a través de seis mapas que pretenden explicar algunas de las claves de este drama
Más allá de que la denominación de un país cambie en su traducción en las distintas lenguas, hay casos en los que los hispanohablantes denominamos de un modo, pero sus nacionales se refieren de un otro totalmente distinto. Son denominaciones paralelas pero muy diferentes.
¿Cuáles son hoy las tendencias mayoritarias en la circulación de personas?, ¿de dónde vienen hoy los mayores grupos de inmigrantes con destino a cada país de la UE?
Con el verano, retomamos al fin los podcast de Geografía Infinita para hablar de Prora, una imponente edificación enclavada ante las orillas de la isla de Rugen que fue concebida por Hitler como el resort más grande del mundo en su época y nunca fue inaugurado.
Grabar distintas ciudades desde el aire es cada vez más fácil gracis a la tecnología. Un drone y una cámara digital hacen posible panorámicas increíbles. Hace poco vimos Madrid desde una perspectiva inusual. Pero hay más ejemplos. ¿Nueva moda?
El número de emigrantes españoles aumentó exponencialmente con la crisis financiera que arrancó en 2008. Si en 2008, había fuera de nuestras fronteras 1.237.893 españoles registrados, en 2013, ese número era de 1.623.809, según el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero (CERE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, 385.000 compatriotas …
¿A dónde emigraron los trabajadores españoles en la crisis financiera? Leer más »
Cuando se cumplen 25 años de la caída del muro de Berlín, algunas divisiones persisten. Así nos lo recuerda esta imagen de Berlín que nos demuestra cómo aún a día de hoy, cuando ya han pasado más de dos décadas de la caída del Muro, algunas divisiones persisten. «Berlín en la noche. Sorprendentemente, creo que …
Berlín sigue dividido entre este y oeste desde el espacio Leer más »