Tristán de Acuña: el lugar habitado más inaccesible del mundo
El archipiélago de Tristán de Acuña es el lugar habitado más inaccesible del mundo, cuyo relieve y escaso tamaño ha condicionado la vida de sus habitantes
El archipiélago de Tristán de Acuña es el lugar habitado más inaccesible del mundo, cuyo relieve y escaso tamaño ha condicionado la vida de sus habitantes
San Brandán, la historia de un abad irlandés que había realizado un largo viaje por el Océano Atlántico y de una ballena gigante
Un paseo por las islas del Atlántico y su tratamiento a lo largo de la Edad Media, de las que los geógrafos medievales les dedicaban capítulos específicos de sus obras, y de las que, si leemos sus descripciones de ellas, eran lugares asombrosos
El Atlántico en la Edad Media era algo parecido a lo que es hoy para nosotros el espacio exterior, un lugar ignoto y lleno de interrogantes
Un recorrido por el Atlántico a través de una serie de mapas que son anteriores a la conquista de América en 1492 por parte de Cristóbal Colón