Terra napoleonis: cuando Napoleón «coqueteó» con Australia
Gracias a la expedición de Nicolás Baudin sabemos que Napoleón pretendió poseer Australia y puso nombre a numerosos accidentes geográficos
Gracias a la expedición de Nicolás Baudin sabemos que Napoleón pretendió poseer Australia y puso nombre a numerosos accidentes geográficos
Desde 1520 hasta 1606, naves españolas descubrieron casi todas las innumerables islas de la Micronesia, Polinesia y Melanesia, desembarcaron en Nueva Guinea y contornearon las costas de la gran isla-continente: Australia
La toponimia de una pequeña isla al sur de Tasmania evoca posibles viajes hispanos en los siglos a las Antípodas en los siglos XVI y XVII
Uno de cada diez habitantes en el mundo vive en islas. Hay islas habitadas y deshabitadas, con frondosa vegetación o totalmente peladas, las hay con curiosas historias detrás. Hoy nos acercamos a un conjunto de islas que tienen como característica contar con algún récord geográfico.
Reino Unido, España, Australia o Suiza han llevado a cabo campañas que buscan disuadir a los inmigrantes