Nueva York es una de esas grandes metrópolis que impactan, de hecho a día de hoy sigue conservando su puesto como la gran urbe por excelencia del planeta. Con una ubicación geográfica estratégica, no había duda de que estaba llamada a ocupar una posición hegemónica dentro de Estados Unidos y por extensión en el resto del mundo.
Idealmente situada en los puertos naturales del Oceáno Atlántico y con acceso al río Hudson, Nueva York es sin ningún lugar a dudas el centro neurálgico económico del este de Estados Unidos y el corazón económico del país y del planeta.
Esta metrópoli por excelencia es la sedes de grandes empresas, de la bolsa estadounidense, situada en Wall Street, y alberga algunos de los edificios más icónicos del planeta como es el caso del Empire State Building, de 381 metros de altura, o del Chrysler Building, de 319 metros. Sin duda dos iconos a nivel mundial de la arquitectura en altura.
Nueva York a vista de pájaro
No es de extrañar que Nueva York haya sido retratada a vista de pájaro desde muy antiguo. Así lo demuestra la siguiente vista de pájaro de la ciudad de Nueva York fue dibujada y publicada por la editorial Currier & Ives en 1884. Brinda una apariencia colorida de la ciudad un año después de que se abrieran al tráfico los puentes de Nueva York y Brooklyn.
Manhattan se representa desde el sur con vistas a su zona de negocios en el primer plano. Nueva York se extiende en su totalidad, flanqueada por el río Hudson a la izquierda y el East River a la derecha. Además se pueden ver destellos de Nueva Jersey, Queens y Brooklyn en las afueras.
Si en el siglo XIX ver Nueva York a vista de pájaro estaba al alcance de muy pocos, a día de hoy es posible descubrir la ciudad gracias a los viajes en helicóptero por Manhattan, que permiten descubrir el impresionante skyline de Nueva York no importa a qué hora del día.
Se recomienda que quienes no hayan volado antes elijan un vuelo durante el día para aprovechar la luz. Los fotógrafos más experimentados podrán hacer fotos del atardecer de Nueva York mientras la ciudad comienza a iluminarse poco a poco.
Qué ver en Nueva York
Nueva York y Manhattan nunca han dejado de mirar al cielo. A día de hoy, la ciudad continua alcanzando el cielo con algunas súper torres en el Midtown, como es el caso del One World Trade Center, que con sus 541 metros de altura es el sexto rascacielos más alto del mundo.
La ciudad ofrece multitud de atractivos, entre los que cabe destacar Central Park, apetecible en cualquier época del año, pero quizá especialmente recomendable en primavera y otoño.
La Quinta Avenida y su exclusivo bullicio es un imprescindible, al igual que perderse por el centro de Manhattan hasta toparse con el Flatiron Building, uno de los exponentes máximos de la Escuela de Chicago o la mítica plaza de Times Square, uno de los símbolos urbanos de nuestra era globalizada. También puedes comprar tus entradas a la Estatua de la Libertad y embarcarte hacia ella.
Qué hacer en Nueva York en 2020
Pero si por algo destaca Nueva York es por su agitada vida. Nueva York vibra como lo que es: una metrópoli. Allí puedes desde disfrutar de una misa de gospel en Harlem a pasear por el puente de Brooklyn, cruzarlo y sentarte en uno de los bancos de la orilla a contemplar la ciudad.
Pasear por Broadway y ver de cerca algunos de los teatros más célebres del mundo. Una vez allí puedes entrar a alguna de sus muchas salas y disfrutar de musicales como el Rey León, Chicago o el Fantasma de la Ópera. Allí se representan de manera continua con los mejores elencos y cuidadas puesta en escena.
Cuando de vistas se trata, el Top of the Rock, ofrece una panorama espectacular de esa ciudad que nunca duerme. Con el Empire State a la cabeza, la silueta de Nueva York se presenta desde este mirador en todo su esplendor. Nueva York es más que una ciudad, es todo un icono de nuestro mundo. Y como tal se descubre en cada esquina, en cada vista, en cada mirador. Sácale todo su jugo si tienes la oportunidad.