El planisferio de Cantino: una historia de poder y mapas

Hoy hablamos de mapas antiguos. Nos sumergimos en el planisferio de Cantino, un mapamundi elaborado en el siglo XVI que guarda las esencias de todo lo que un mapa tradicionalmente ha sido: una representación de poder.

Se trata del mapa que representaba la nueva ruta abierta por los portugueses hacia la Asia. El planisferio de Cantino guarda tras de sí toda una historia de poder y de espionaje. Detrás hay toda una carrera para hacerse con el control del mundo. Un relato común en muchos grandes mapas del pasado pero que no deja de sorprendernos.

Para hablar del mapamundi de Cantino acercamos hasta el podcast de Geografía Infinita al colaborador del blog, el historiador del Arte, Kevin R. Wittmann.

Escuchar el podcast en ivoox:

Escuchar el podcast en Youtube:

Escuchar el podcast en spotify:

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio