Lo primero que hay que aclarar a la hora de establecer cuál es el edificio más alto del mundo es el criterio que se toma. El Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), que es el organismo encargado de establecer los edificios más altos del mundo determina tres criterios.
Las tres formas de medir y comparar los edificios más altos del mundo son son la altura desde la entrada del edificio hasta el punto arquitectónico más elevado, la altura del piso más alto ocupado y la altura hasta la cima, independientemente de su función (se incluyen las antenas).
El criterio de altura hasta el punto más alto del edificio, incluyendo agujas, pero no antenas señalizaciones, mástiles de banderas o equipos funcionales y técnicos. Esta medida es la utilizada para definir los ránkings de los edificios más altos del mundo.
En el siguiente diagrama se puede observar la diferencia entre la torre Willis (antiguamente llamada Torre Sears), en Chicago, y las Torres Petronas, en Kuala Lumpur. La Torre Willis fue la más alta del mundo desde 1973 hasta que fue destronada por las Torres Petronas en 1998.
Con todo, como puede observarse en el diagrama superior, si se tienen en cuenta las antenas, la Torre Willis sería más alta. Pero de tener el cuenta la altura arquitectónica (que incluye la aguja), las Petronas son las más altas. Y es esto lo que provocó que estas torres ostentaran el título de edificio más alto del mundo hasta 2003. En ese año fueron superadas por el Taipei 101, que posteriormente sería destronado por el Burj Khalifa, que es el actual edificio más alto del mundo, desde 2010.
La gran mayoría de los edificios más altos del mundo en la actualidad están situados en Asia. Sin duda una muestra más del peso geoestratégico, demográfico y económico que está adquiriendo esta región del mundo.
10.- Shanghai World Financial Center:
El segundo edificio más lato de Shanghái, una vez fue construida la ‘Shanghai Tower’ en 2015 y junto a este y a la torre Jin Mao también contigua forman el conjunto de tres torres contiguas más alto del mundo. El edificio, de uso mixto, contiene oficinas, hoteles, salas de conferencias, zonas de observación y centros comerciales en la parte baja.
Es característico por su forma trapezoidal en la zona superior. Inicialmente estaba pensada para ser un círculo, pero se cambió el diseño tras la polémica ya que la forma circular recordaba a la bandera japonesa, con quienes los chinos mantienen constantes relaciones diplomáticas tensas. Se le conoce popularmente como el «sacacorchos», precisamente pos su forma.
9.- Taipei 101:
Ubicado en Taipei, la capital de Taiwán, fue el edificio más alto del mundo desde que fue completado, en 2004, excediendo la altura de las Torres Petronas, que eran las que hasta entonces ocuparon ese título.
El Taipei 101 se mantuvo en el primer lugar de los rascacielos más altos del mundo hasta que fue construido el Burj Khalifa, en 2010, que es el que actualmente ostenta el título. Mide 508 metros de altura y cuenta con 101 pisos. Fue el primer edificio del mundo en superar los 500 metros. Su arquitectura postmodernista evoca tradiciones asiáticas.
8.- China Zun, Beijing:
El edificio más alto de Pekín es el CITIC Tower o ‘China Zun’. Recibe su sobrenombre del hecho de que su forma recuerde a la de un Zun, una vasija ceremonial tradicional que, en la cultura china, representa la buena voluntad comunitaria.
La torre ‘China Zun’ está concebida para ser el rascacielos más representativo de el distrito de negocios de Pekín, que comprende un área total de 30 hectáreas. En comparación con las formas típicamente rectas de los mega-rascacielos, la torre ofrece un perfil cóncavo. La suave curva vertical de la torre le da al edificio una expresión contemporánea y elegante que ayuda a maximizar el área del suelo en la parte superior y proporciona estabilidad estructural en la base.
7.- Guangzhou CTF Finance Centre:
El CTF Finance Centre es un rascacielos que se localiza en Cantón (Guangzhou), en China. Su altura es de 530 metros y cuenta con un total de 111 pisos. Su construcción finalizó en 2016. La torre cuenta con espacio para hoteles, oficinas y apartamentos.
El CTF Finance Centre de Guangzhou es parte del complejo conocido como las Torres Gemelas de Guangzhou». La otra torre del par, la Guangzhou International Finance Center, cuenta con una altura algo inferior, de 439 metros. Las dos torres están situadas cerca de la Torre de Cantón, que con sus de 604 metros de altura es la segunda torre de telecomunicaciones más elevada del mundo, solo por detrás del Tokyo Sky Tree (que es a su vez la mayor estructura en pie del mundo).
6.- One World Trade Center:
El One World Trade Center es el rascacielos más alto del hemisferio occidental, además del sexto rascacielos más alto del mundo. El edificio tiene el mismo nombre que la Torre Norte del World Trade Center original, destruida por completo en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
El arquitecto del edificio es David Childs, conocido por haber diseñado el Burj Khalifa y la Torre Willis. En 2006 comenzaron los trabajos de construcción. El edificio alcanza una altura total de 541 metros, que equivalen a 1.776 pies, cifra simbólica del año de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. El rascacielos tiene un total de 104 plantas de altura.
5.- Lotte Tower:
La Lotte Tower de Seúl cuenta con 555 metros de altura y un total de 123 plantas. Es obra del arquitecto Kohn Pedersen Fox y se constituye como el edificio más alto de Corea del Sur y el quinto más alto del mundo. El rascacielos es propiedad de Lotte, uno de los grandes grupos de integración vertical coreanos, también conocidos como «chaebol».
La elegante forma cónica consigue destacar en la topografía rocosa y montañosa de la ciudad de Seúl. Su uso es mixto e incluye tiendas, oficinas, oficinas y un hotel de lujo. Las diez pisos principales del edificio están destinados a un amplio uso público e instalaciones de entretenimiento que incluyen una plataforma de observación y una cafetería en la azotea.
4.- Ping An Finance Center:
El Ping An Finance Center es un rascacielos de 115 plantas y 599 metros de altura situado en Shenzhen, en la provincia china de Guangdong. La torre fue encargada por la compañía de seguros Ping An Insurance y fue diseñada por la firma de arquitectos estadounidense Kohn Pedersen Fox.
La construcción finalizo en marzo de 2017 y actualmente es el cuarto edificio más alto del mundo, así como el segundo edificio más elevado de China. Esta previsto que el complejo del centro financiero cuente con otro rascacielos de 293 metros de altura y 51 plantas, que albergará un hotel y oficinas.
3.- Makkah Royal Clock Tower
Makkah Royal Clock Tower es una de las torres que forma parte del conjunto de edificios Abraj Al-Bait, ubicado en el centro de la Meca, en Arabia Saudita. Así, Makkah Royal Clock Tower es la torre más alta del proyecto.
Se alza como el edificio más alto de Arabia Saudita, el hotel más alto y grande del mundo y, gracias a su altura de 601 metros, es a día de hoy el tercer edificio más alto del mundo, solo por detrás del Burj Khalifa de Dubái y de la Torre de Shanghái en China. Además, la torre cuenta con los dos relojes más grande del mundo, de 43×43 metros cada uno. En total, más de setenta mil personas pueden ser albergadas en el interior de las torres.
2. Shanghai Tower:
Fue la tercera torre del trío de rascacielos característicos en el corazón de la zona de negocios de Lujiazui, en Shanghai. Ubicada cerca de la Torre Jin Mao y del Centro Financiero Mundial de Shanghai, la nueva torre se eleva por encima del horizonte. El edificio se eleva 632 metros sobre el suelo, con 128 pisos y una superficie de 420.000 m².
Su fachada curva y su forma en espiral simbolizan el surgimiento dinámico de la China moderna. Pero su forma retorcida va más allá de crear una apariencia única ya que proporciona un ahorro del 24 por ciento en la carga estructural del viento en comparación con un edificio rectangular de la misma altura.
1.- Burj Khalifa:
Con sus imponentes 828 metros de altura, el Burj Khalifa de Dubai es la estructura más alta del planeta y el edificio más alto del que se tiene registro en la historia hasta el momento. Fue diseñado por el arquitecto estadounidense Adrian Smith que ya trabaja en la estructura que está llamada a sucederle, la torre Jeddah, que está previsto sea la primera del mundo en superar el kilómetro de altura.
La altura sin precedentes del Burj Khalifa hace que sea un edificio innovador en sus distintas facetas. Así, las técnicas de diseño, los sistemas y las prácticas de construcción tuvieron que ser repensadas. El Burj Khalifa es el centro de un plan de construcción para el ‘downtown’ de Dubai, uno de los pasos fundamentales para mover al emirato desde una economía basada en el petróleo a una economía centrada en los servicios. La idea del Gobierno es hacer de Dubai una metrópoli global y en esa estrategia, sin duda, el Burj Khalifa, el hasta hoy edificio más alto del mundo juega un papel fundamental.
Y si se pegan fuego.?
Gracias Gonzalo, disfruto mucho cada uno de tus post!
Muchas gracias Nelson