Hace un tiempo hablamos con Massimo Pietrobon en el blog. Es el creador de un mapa que en su día dio la vuelta al mundo: el mapamundi de Pangea con sus fronteras actuales. La idea era muy novedosa y disruptiva.
Aquel mapa, una invitación para imaginar un mundo unido, con vecinos que nunca hubiéramos sospechado a primera vista, comenzó a compartirse desde Estados Unidos a España, Francia, Alemania o Reino Unido. Y se compartió como lo hacen los virales: a lo bestia.
Pangea con las fronteras políticas actuales, el mapa que se hizo viral en 2013 (click para ampliar). Fuente.
Como os contamos en su entrevista en el blog, Massimo es un gran tipo. Veneciano, tierra de grandes viajeros y cartógrafos, reside en Barcelona desde hace 8 años y ha pasado largas temporadas en Sierra Leona, Marruecos, Angola, Mozambique y Brasil. Cuando viaja lo hace “por más de un mes” para quedarse con la esencia de los lugares que visita.
El encargo de hacer un globo con el mapa de Pangea
Ya un tiempo después de hacer viral el mapa, Massimo recibió un encargo el 5 de Noviembre de 2015. Recibió un mail de Bellerby & Co, una firma británica que se dedica a realizar globos terráqueos hechos a mano, conocida a buen seguro por muchos de vosotros y de la que hace poco ya hablamos en el blog.
En él le hablaban de un pedido especial que habían recibido por parte de un señor de Estados Unidos. Se trataba de la realización de un «Pangea Globe», un mapamundi de Pangea Política, artesanal y hecho completamente a mano por parte de los artistas de Bellerby&Co.
En el mail le preguntaban si quería el pago de unos derechos de autor por poder utilizar su mapa o si prefería colaborar con ellos para la realización del globo, dado que el mapa iba a necesitar de algunas modificaciones.
El globo de Pangea de Massimo Pietrobon y Bellerby&co
«Enseguida acepté la opción de colaborar con ellos, aprovechando la ocasión para ver el sueño de mi mapa-pangea en 3D, arreglar unos detalles de la versión anterior del mapa que siempre quise modificar y para colaborar con Bellerby&co, que ya en si era un sueño que nunca habría imaginado que se hiciera realidad», explica Massimo en declaraciones a Geografía Infinita.
Un cliente apasionado por los mapamundis
El mapa fue pedido por un cliente de Carolina del Norte (Estados Unidos) que quería hacer un regalo a otra persona. «No tuve más informaciones con respecto a su identidad». La entrega ya fue efectuada hace algo más de un mes y a tenor del resultado suponemos a este señor de las carolinas más que contento con su regalo.
El globo de Bellerby&co en fase de elaboración
Massimo, cuidadoso al máximo, se interesó mucho por que el cliente tuviera toda la información: «Lo primero que me preocupó fue que el cliente supiera que el mapa de Pangea Política no era un mapa científico en sentido estricto».
«Ya sabemos la ubicación de las placas y como estaba realmente compuesto el macro-continente de Pangea (en eso mi mapa anterior es exacto), pero tenía que estar muy claro para todos que las costas de cada placa tectónica no eran las de ahora», explica Massimo.
El proceso es muy artesanal en la fase de fabricación.
El mundo era muy diferente en tiempos de Pangea
Según su relato, las regiones ahora terrestres estaban antes inundadas, los ríos corrían de otra manera. Además, muchas islas aparecieron por explosiones volcánicas después de la separación de Pangea. Las deformaciones debidas a los procesos de formaciones de cordilleras y océanos no permiten mantener una correspondencia exacta con las fronteras actuales de nuestros continentes.
Todo ello no fue un problema para el cliente que, consciente de ese punto, respondiera a Bellerby&Co de esta forma: «no se requiere el 100% de exactitud. El globo será un regalo y no es una herramienta con finalidades educativas. Sólo háganlo de la mejor manera posible de acuerdo al consenso general».
De este modo, el cliente confirmó estar conforme con la versión general del mapa Pangea Política que circula en internet y que Massimo realizó en 2013. Aunque hubo algunas modificaciones.
El proceso de elaboración es sumamente laborioso y los detalles importan
«Comenzar el trabajo fue muy interesante, finalmente pude poner mano a una serie de problemas que existían en el mapa anterior», explica el cartógrafo.
Por ejemplo, evitó la división «injusta» de Irán y de México, devolvió «las justas proporciones» al lejano Oriente. También juntó de una manera más coherente Alaska con Siberia y en general dió un toque «más científicamente exacto al mapa».
Que apareciera la ciudad de Wiston-Salem (donde él vivía).
Los países y ciudades debían aparecer con la definición del mapa original.
Así, el desafío era la reconstrucción del mapa político de Pangea empezando de cero, «reiniciar a través de bases científicas exactas y que el mapa fuese representado según una proyección equi-rectangular».
Además el nuevo archivo tenía que estar elaborado en Illustrator. Luego debía convertirse en tiras especiales de papel a través de un programa específico ideado por Bellerby&Co.
La elaboración del globo de Pangea de Bellerby&co se cuida con mucho mimo.
Las tiras de papel (cada una correspondiente a una porción de meridianos terrestres) servirían de base para el trabajo artesanal sobre el globo en 3D. «Mi estudio para la elaboración del nuevo mapa en proyección equi-rectangular fue demorado y detallado», explica Massimo.
Un trabajo muy exhaustivo
«Traté de solucionar todos los problemas que conocía demasiado bien en mi mapa anterior y que todo correspondiese exactamente con las teorías científicas actuales», añade.
En este sentido Massimo reconoce que «todo el proceso llevó un tiempito». «El cálculo de las deformaciones en las áreas de los polos fue bastante complejo. Quería que combinaran exactamente ríos, ciudades y fronteras», relata.
«Pero al final todo salió bien, como yo quería, y ya el equipo de Bellerby&co. comenzó la conversión del mapa en tiras de papel y la decoración a mano del mapamundi». Con todo ello la realización del globo completo tardó mas o menos un mes.
Este es el nuevo mapa de Pangea con proyección equirectangular, más ajustado a la realidad que el inicial.
Después ya comenzaron a aparecer fotos oficiales en la página de Bellerby&co, donde dedicaron un capítulo específico a su globo globo. Es el primer globo de la firma británica de globos terráqueos hechos a mano que no sigue las líneas de siempre de los continentes de nuestro planeta.
Todavía no hay pedidos para futuros globos de Pangea a parte de este único modelo, pero como dice Massimo, en el futuro, «¿quién sabe?».
Editor y creador de Geografía Infinita.
Licenciado en Periodismo y Humanidades. Especialista en Comunicación Corporativa.
No entiendo el mundo sin tener presente su descripción, a través de la geografía y los mapas. Desde 2013 divulgo sobre ello.
4 comentarios en “El mapa de Pangea con sus fronteras actuales se convierte en globo”
Rogelio Mainar Jaime
Espectacular el trabajo que hacéis. Soy un aficionado a la geografía y disfruto con vuestras propuestas. Además estoy estudiando el Grado de Historia y Geografía y me ayudáis en muchas ocasiones, pero sobretodo me facilita entender el mundo y su evolución.
Enhorabuena!!!
Muchas gracias por tu comentario Rogelio, es esto lo que nos mueve, que el contenido os sea útil :)
Si algún día te animas a colaborar, eres muy bienvenido.
¿Hay alguna manera de conseguir una imagen de la proyección equirectangular de Pangea pero con vegetación? A poder ser con colores oscuros pero importa poco.
De ser así, ¿podría utilizarla?
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Espectacular el trabajo que hacéis. Soy un aficionado a la geografía y disfruto con vuestras propuestas. Además estoy estudiando el Grado de Historia y Geografía y me ayudáis en muchas ocasiones, pero sobretodo me facilita entender el mundo y su evolución.
Enhorabuena!!!
Muchas gracias por tu comentario Rogelio, es esto lo que nos mueve, que el contenido os sea útil :)
Si algún día te animas a colaborar, eres muy bienvenido.
Saludos
Gonzalo
¿Hay alguna manera de conseguir una imagen de la proyección equirectangular de Pangea pero con vegetación? A poder ser con colores oscuros pero importa poco.
De ser así, ¿podría utilizarla?
Excelente artigo Gonzalo, gracias …. y Massimo es… el máximo ! :-)