Todas las estaciones de metro del mundo unidas. Eso es lo que propone el proyecto World Metro Map, realizado por ArtCodeData, un colectivo neoyorquino interesado por la intersección entre el arte, la visualización y la información.
Con su propuesta, ha logrado combinar en un solo mapa las 791 líneas de 214 ciudades diferentes de todo el mundo. En total, en el proyecto se pueden visualizar 11.924 estaciones de metro.
El diseño está inspirado en el esquema del sistema de metro de Tokio. De este modo, se coloca en el centro las ciudades con suburbanos más antiguos, como es el caso de Newcastle, Nueva York o París. Las urbes que tienen metros más recientes quedan en la periferia. De este modo, el mapa permite viajar de una punta a otra del mundo a través del metro.
Sin duda, el metro une a las grandes ciudades, como ya vimos en el blog. Todas ellas tienen en común un mapa sintético que explica como ir de un punto A a un punto B de la manera más sencilla.
Cuando todo lo que necesitas saber es la línea que uno debe tomar para ir a otro punto y en qué estación descender, todo lo demás resulta irrelevante. Es la idea que movió al creador del mapa del metro de Londres a diseñar en 1931 el plano tal y como hoy lo conocemos en su esencia.
Así, la simplicidad se convirtió en un elemento determinante en los mapas de metro y en general de transporte público. Vaciar al mapa de informaciones inútiles tenía todo el sentido para conseguir lo que de verdad interesaba: aclararse de manera sencilla e intuitiva de a qué punto se quería ir y la ruta que era necesario seguir para conseguirlo.
Ahora, este mapa de metro une todos esos «hijos» del mapa de metro de Londres para crear un único espacio en el que poder «moverse» de forma global. Según ha explicado a ‘Wired’ el diseñador del mapa, Gerardo Cid, la idea nació del proyecto ‘New Babylon’, del artista holandés Constant Nieuwenhuys.
La Nueva Babilonia vendría a ser una ciudad anti-capitalista en la que habitarían los homo ludens o «hombres del juego». Según Cid, esta Nueva Babilonia le fascinaba al vincular la movilidad y el libre tránsito con la libertad creativa.
El proyecto, World Metro Map, del que se pueden adquirir copias a través de un programa de crowfounding KickStarter y que ya ha registrado la nada desdeñable cifra de 104.249 dólares, representa las líneas de metro de la manera más fidedigna posible. Se mantienen los colores originales y todas las estaciones.El proyecto servirá también para facilitar los viajes a las personas con discapacidad, ya que la información de accesibilidad de todas las estaciones se recopila en una base de datos online creada por Open Accessibility que sirve como herramienta complementaria a servicios Google Maps.
El utópico mapa mundial de metro creado por ArtCodeData bajo el nombre de World Metro Map se puede comprar a través de la plataforma de micromecenazgo KickStarter en varios tamaños que en principio llegarán a los compradores en la primavera de 2016.