10 espectaculares vistas aéreas del planeta en Google Earth

«Cuando Google Earth se presentó hace 10 años, me cautivó inmediatamente. Más allá de la libertad para visitar cualquier lugar del mundo, me fascinó la posibilidad de crear y visualizar datos geográficos en este lienzo a escala mundial».

Lo cuenta Sean Askay, jefe de ingeniería Google Earth. Google Earth celebra esta semana su décimo aniversario. Seguro que os habéis enterado.

Las vistas aéreas son sin duda una de los primeros usos que le dimos a Google Earth. ¿Quién no ha mirado su ciudad, su casa o la del vecino desde lo alto?

El efecto perspectiva

Esa sensación, la de de sobrevolar la tierra, es conocida como el ‘Overview effect’ o ‘efecto perspectiva’ en español.

El efecto en sí, tiene su origen en la experiencia nunca hasta entonces experimentada por un humano de los primeros astronautas. Observar en primera persona la realidad de la Tierra desde el espacio trae consigo la desaparición de las fronteras y sus conflictos.

Más allá de la visión que presenta la tierra desde el espacio, la experiencia de ver a vista de pájaro, bien sea nuestra realidad cotidiana o la de lugares remotos es apasionante.

Daily Overview, otra manera de ver el planeta

Ese hueco lo cubre Daily Overview, un proyecto que se dedica a publicar una captura de una vista satélite del planeta todos los días. Así, eligen uno de esos lugares que, de un modo u otro han sido tocados por la actividad humana, configurando su forma.

Hemos elegido 10 de ellos para celebrar estos década de vida de la herramienta que revolucionó la información geográfica, Google Earth. La que acercó la vista satélite a nuestro día a día.

 

Central Park, Nueva York. El parque ocupa el 6% de la isla.

Coordenadas: 40°46’56”N; 73°57’55”W.

Barcelona

L’Eixample (Ensanche), Barcelona. Con sus 7,46 km², esta expansión urbana decimonónica fue diseñada por Ildefonso Cerdá.

Coordenadas: 41°23′27″N 2°09′47″

Terrazas de arroz Yuanyang

Terrazas de Arroz, Yuanyang, China. Es la mayor superficie de terrazas de arroz en el mundo.

Coordenadas: 23°09′32″N 102°44′41″E

El puerto de Rotterdam desde el aire

Puerto de Rotterdam, Países Bajos. Con una longitud de 42 kilómetros es el mayor puerto de Europa.

Coordenadas: 51.8850º N 4,2867°E

olive-tree-plantation

Plantación de olivos, provincia de Córdoba, España. Con más de 300 millones de olivos plantados en 2,5 millones de hectáreas, España es el mayor olivar del mundo.

Coordenadas: 37.263212022° N, – 4.552271206° E

singapore-ships

Barcos, en las inmediaciones de Singapur. Es el segundo puerto más grande del mundo, por detrás de Shanghai.

Coordenadas: 1.264°N 103.840°E

tulip-fields-lisse-netherlands

Campos de tulipanes, Lisse, Países Bajos.  Los tulipanes se importaron a Holanda desde el Imperio Otomano a finales del siglo dieciséis.

Coordenadas: 52.273961460° N, 4.554789725° E.

satellite-aerial-photos-of-earth-5

Boca Ratón, Florida. Boca Ratón tiene un estricto código de urbanización, incluyendo el tamaño y los tipos de los edificios comerciales, letreros de los edificios y publicidad.

Coordenadas: 26°22′7″N 80°6′0″O.

tumblr_nq3x2svOBg1tnemwao1_1280

La ciudad prohibida de Pekín, China. Fue construida entre 1406 y 1420 por más de un millón de trabajadores y cuenta con más de 9.000 estancias.

Coordenadas: 39°54′53″N 116°23′26″E.

palmanova

Palmanova, Italia. En 1529, Venecia decidió construir desde cero una ciudadela en las llanuras de la región para detener las incursiones del Imperio Otomano.

Coordenadas: 45°54′19.45″N 13°18′35.92″E

Sobre el autor

6 comentarios en “10 espectaculares vistas aéreas del planeta en Google Earth”

  1. Sandra Gutiérrez Abella

    Amo Geografía Infinita porque en medio de tanta información sin sentido, aquí se encuentra un espacio interesante, con alto sentido formativo.

  2. Mi hija Pilar me ha recomendado varias veces este blog y hoy, por fin, he entrado a verlo. A primera vista tiene un aspecto francamente sugerente. Me gusta mucho la geografía y las implicaciones a escala humana de muchos de los fenómenos planetarios o locales que nos afectan. A partir de ahora seguiré este blog con interés. Enhorabuena

    1. Geografía Infinita

      ¡Muchas gracias Álvaro! Me alegro de que te parezca interesante el blog y, sobre todo, de que te lo haya recomendado Pilar, qué tiene muy buen criterio ;-) Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio