La distancia más larga del mundo que se puede recorrer a pie (con todo lo relativo que puede ser esta definición) parece ir desde Sudáfrica, con su inicio en Ciudad del Cabo, hasta el extremo oriental de Rusia, con la ciudad de Magadan como meta.
Esta ruta abarcaría 22 088 km (puede variar hasta los 22 500, según la fuente), la ruta más larga a pie que se puede hacer sin coger ni un solo vehículo: todo el trayecto es transitable caminando gracias a puentes. 14 veces la altura del Everest, más de la mitad de la circunferencia de la Tierra.
Recorriendo una media de 20 km al día, se tardarían 3 años en completarla.
Desde Ciudad del Cabo atravesaríamos Sudáfrica, Botswana, Zimbawe, Zambia, Tanzania, Uganda, Sudán del Sur, Sudán, Egipto, Jordania, Siria, Turquía, Georgia y Rusia.
Este camino, aparte de que solo por la distancia y el ritmo ya es agotador, pasa por el tercer país más peligroso del mundo (Sudán del Sur), atraviesa el desierto del Sáhara y la estepa siberiana, transita la guerra en Siria y muchísimas penurias más que aportan sensaciones, con seguridad, nada agradables.
Además, realmente no existe un sendero que te lleve de una ciudad a otra, es decir, no es una ruta que esté marcada y se haya hecho previamente, sino que hay que recorrer carreteras, caminos y veredas con un mapa en la mano.
No obstante, hay otras rutas, menos peligrosas y más famosas, que sí ofrecen una auténtica aventura con la mínima seguridad que da un camino señalizado por el que mucha gente ha pasado antes.
Nos referimos, claro está, a las clásicas rutas de senderismo. Todos hemos salido a la montaña alguna vez a recorrer alguna de ellas. Sin embargo, hay que tener muy buen nivel, entrenamiento y fuerza de voluntad para completar algunas de las más largas y afamadas del mundo.
El sendero de los Apalaches
Con sus 3500 km, esta ruta por las montañas de la costa este del país norteamericano pasa por una gran cantidad de estados. Empieza, por el sur, en Georgia y termina, en el norte, en Mainte. Entre estos dos puntos se camina por Carolina del norte, Tennesse, Virginia, Maryland, Pensilvania, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Massachusets, Vermont y Nueva Hampshire.
Sorprendentemente, el punto más alto de la ruta es de 2040 m de altura. Dado que el sendero atraviesa toda la cordillera, sería esperable encontrar algún pico más alto.
El paisaje es es, sobre todo, montañoso con numerosos valles.
Sendero de la naturaleza en Hokkaido
El verano fresco y seco de la fría isla japonesa es perfecta para practicar senderismo. Montañas, volcanes, glaciares y bosques te acompañarán durante los 4585 km de travesía.
La ruta es famosa por el avistamiento de animales salvajes, por lo que conviene andar con cuidado.
Senderos de la Cordillera Divisoria Continental
Desde Alaska hasta Centroamérica y desde la península del Labrador o la bahía de Hudson hasta el oeste de EE. UU.
Este sistema de senderos ocupa un total de 4989 km y conecta tres países: EE. UU., Canadá y México.
Es un camino peligroso y difícil, no solo por los animales salvajes (entre ellos, osos), sino también por las grandes subidas que tiene, de hasta 4350 m sobre el nivel del mar.
El Gran Sendero Italiano
Desde Trieste, el sendero recorre todas las montañas fronterizas del norte de Italia, sigue por los Apeninos cruzando la bota hasta pasar a Sicilia para terminar el Cerdeña. Están incluidas hasta las islas.
Se ha calculado que se necesitan ocho meses para recorrer sus 6166 km. La mayor altura son 2738 m sobre el nivel del mar y la travesía pasa por calzadas, pistas, senderos y caminos mal cuidados.
Tanto su paisaje como su clima, desde las montañas del norte hasta el soleado sur, son muy variados.
El Trans Canada Trail
La red de senderos más larga del mundo. Sus 23 000 km te llevarán desde el Atlántico hasta el Pacífico o el Ártico.
Dependiendo de la época del año, se pueden usar caballos, esquíes, motos de nieve o bicicletas, además de nuestros propios pies. Incluso hay secciones, y no precisamente cortas, en que se puede ir en canoa (por los ríos y lagos).
No obstante, es posible hacerlo todo caminando.
La ruta recorre todas las provincias en que se divide Canadá y une los extremos del país.
¡Excelente artículo! Muy preciso, realmente, una inspiración para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Gracias por compartir :-)
Un tema siempre inspirador… :) (no estoy seguro de si coincide con alguno de los que has mencionado) => Yo añadiría el «Pacific Crest Trail». Es el que recorre la protagonista de la película «Wild». Un saludo!