La historia del alcohol es tan antigua como la misma humanidad. De hecho, el alcohol, en cualquiera de sus variantes, es de lejos la bebida favorita de las personas. Más allá del vino y la cerveza, cuya elaboración se remonta a las primeras civilizaciones en Egipto y Oriente Medio, los romanos ya conocían el proceso de destilación con el que conseguir bebidas espirituosas. Aun así, el primer documento escrito que hace referencia a este proceso es del siglo X, del médico árabe Abul Kasim.
Cada cultura ha desarrollado una bebida alcohólica considerada propia: un aguardiente, un licor, una cerveza o vino. En muchos casos se convierte en una auténtica seña de identidad nacional. No podemos dejar de unir mentalmente a Rusia con el vodka, a Francia con el vino, a Alemania con la cerveza, a Irlanda con el whisky, a México con el tequila, a Japón con el sake… y la lista sería interminable.
El alcohol puede otorgar momentos eufóricos de inhibición que nos hace sentir como nunca, pero no hay que olvidar que el alcoholismo es un gran problema. En algunos lugares alcanza cotas de epidemia.
Sin tocar la parte negativa del tema, daremos un paseo por los países que más alcohol consumen, que no quiere decir, ni mucho menos, que sean los países con más problemas de alcoholismo. Eso, quizá, sea materia de otro artículo.
A continuación se presentan los 10 países con un mayor consumo de alcohol per capita según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los últimos datos disponibles son de 2016. Los 10 países que más alcohol consumen están en Europa.
10. Eslovaquia
A diferencia de su país hermano, Chequia, Eslovaquia consume principalmente vino, aunque la cerveza es también muy popular.
9. República Checa
Uno de los países que presume de cerveza, dominante absoluta en el consumo checo. Hay muchísimas variedades y tipos.
8. Hungría
Hungría no es un país eslavo, ni latino, ni germánico. Su peculiaridad étnica le permite escapar de los tópicos del vino, la cerveza y el vodka que podrían asociarse con otros países (tópicos que a veces son falsos, como en España, productor de vino pero consumidor de cerveza). Dentro del cinturón geográfico de la cerveza y vecino de países de vodka, Hungría es, sin embargo, un empedernido consumidor de vino.
7. Andorra
Este pequeño país montañoso entre España y Francia es un gran consumidor de vino.
6. Ucrania
En Ucrania se consume mucho vodka, como en otros países de su entorno. También son muy populares los licores de miel mezclados con especias.
5. Rumanía
País de tradición latina y productor, claro, de vino. Rumanía tiene varios vinos considerados excelentes y de fama mundial. También consume cada vez más cerveza y su bebida tradicional, la tuica, es un licor formado a partir de las cerezas que también se usa como base para crear otras.
4. Rusia
El país del vodka por excelencia y donde el mito se encuentra con la realidad. Es, de hecho, esta bebida la que más se consume en el país eslavo. Desde tiempos de la Unión Soviética se han tomado diferentes medidas para frenar su consumo, a veces incluso doblando el precio de la botella. Sin embargo, el éxito de estas medidas ha sido siempre relativo porque la producción casera está bastante extendida (produciendo bebidas de pésima calidad y peores consecuencias para la salud).
3. Lituania
En este país báltico destacan la cerveza y el vodka. Aunque se bebe más la primera, se considera como más nacional la segunda. Los problemas de alcoholismo que tiene el país son muy graves, y son la causa de que tenga la ley más restrictiva de Europa.
2. Moldavia
Por su situación geográfica podría parecer sorprendente: Moldavia es un país de vino. Sin embargo, si se rastrea su historia y el origen étnico de este país, no lo es tanto. En Moldavia se habla una forma de rumano, lengua latina. Es, además, el séptimo exportador del mundo, con un tamaño que supera por poco al de Cataluña.
1. Bielorrusia
Es un país en el que apenas han existido viñas. Solo los ricos podían permitirse tener uvas en sus terrenos, por lo que el vino, nacional o importado, era un producto para una élite adinerada. La bebida alcohólica más consumida es el vodka, más concretamente, en sus versiones llamadas nastoikas y nalivskas. Estas bebidas son, básicamente, vodka mezclado con diferentes hierbas.
En Cuba se toman el alcohol de 90 grados lo preparan mitad por mitad y es la bebida nacional de Cuba
Disculpen, pero ¿han oído hablar de un país llamado Colombia? Un país donde el aguardiente es el común denominador sobre cualquier otra bebida alcohólica; es interesante el Blog, pero seria recomendable hacer una observación en este país donde se bebe a borbotones, al igual que en otros países Andinos.
En este caso no se trata de algún elemento cultural o predisposición somática sino más bien geográfico porque el alcohol ayuda a combatir la rutina del frío.
Este es el artículo menos completo que ha ofrecido tu block. Habla del consumo y producción de bebidas alcohólicas en el mundo y omite absolutamente todo el continente americano y de Asia solo menciona a Japón. Se han destilado diferentes aguardientes en América, toda Asia desde tiempos remotos que son sincrónicos con los de las civilizaciones citadas. Un saludo
Hola, Ana.
Siento no dar datos sobre América u otras zonas del mundo. Sin embargo, sí que menciono el tequila y nombro México.
De todas formas, el artículo no es un análisis de las costumbres del consumo de alcohol en el mundo; es una lista de los países donde más alcohol se bebe. No sé si lamentar que no aparezca ninguno americano entre los diez primeros.
Un saludo.