La mensajería instantánea ha revolucionado las comunicaciones. Son sin duda las redes depositarias de nuestra hiperconectividad.
El mapa de los servicios preferidos de mensajería muestra que Whatsapp es la compañía líder en el mundo, seguida por Facebook Messenger. Esto significa que, salvo excepciones, Facebook, que controla los dos servicios, es el líder mundial en la mensajería instantánea.
En 2014, la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 21.800 millones de dólares.
Según datos de 2016, Whatsapp supera los 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, lo que le sitúa unos 100 millones arriba frente a Facebook Messenger.
Wechat arrasa en China
En China arrasa WeChat (en chino «micro-mensaje»). Es una aplicación de mensajes y redes sociales multiuso.
Se lanzó por primera vez en 2011 y ya en 2018 era una de las aplicaciones móviles independientes más grandes del mundo por usuarios activos mensuales. Contaba con más de mil millones de usuarios activos mensuales (902 millones de usuarios activos diarios).
El resto de los servicios mayoritarios de mensajería se completa con Telegram, que gana en Irán; Viber, que es mayoritaria en Ucrania, Bielorrusia, algunos países balcánicos y Etiopía.
Hay otras rarezas como Imo, que es líder en Turkmenistán y Uzbekistán.
U no hay que dejar de lado a Line, que es otro de los servicios más utilizados, pero que en números absolutos sólo vence en Japón y Tailandia, dos mercados muy importantes en cuanto a volumen.
¿Y tú cuál usas?