En Europa se registran cada día una media de 30.000 vuelos. Los vuelos que tienen como salida alguno de los aeropuertos del viejo continente cubren una distancia total de 50 millones de kilómetros al día.
Lo hacen a través de una invisible red de autopistas. Tienen en muchos casos a los diez aeropuertos con más tráfico aéreo de Europa como punto de salida.
El siguiente mapa muestra precisamente esa red que tejen los vuelos en la Unión Europea. Ha sido realizado por el doctor de Geografía Física de la Universidad de Santiago Dominic Royé, habitual colaborador en esta web.
El mapa hace visible lo invisible. Para ello, a la hora de elegir un universo de datos, utiliza los de las salidas procedentes de los 10 mayores aeropuertos de Europa.
Son datos que han sido extraídos de la herramienta Flightradar24. Una herramienta que permite monitorizar a los aviones en circulación las 24 horas.
Así, a través del mapa, se puede ver como hay ciertos núcleos en los que concentra el mayor número de vuelos. Especialmente tupida se presenta la zona de centro/oeste de Europa. Allí se aglutinan los mayores aeropuertos del continente.
Mil millones de pasajeros al año
Según los datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, en 2016 cerca de mil millones de personas (973 millones) aterrizaron o despegaron de la UE. Esto supuso un incremento respecto al año anterior del 5,9%.
En el siguiente mapa dinámico se puede ver con mayor detalle el reparto de gran parte de esos vuelos. Son los que tienen como destino los 10 principales aeropuertos de la Unión Europea.
La densidad del tráfico aéreo de Europa
El siguiente mapa de densidad ha sido realizado también con los los datos de los vuelos procedentes de los mayores 10 aeropuertos de Europa. A través de él se puede apreciar con claridad cuáles son los aeropuertos que agrupan el mayor tráfico aéreo de Europa.
Las zonas en las que más densidad de tráfico aéreo del mundo se corresponden, lógicamente, con las inmediaciones de aeropuertos con mayor movimiento. En estos puntos se puede observar cómo se concentra una gran cantidad de vuelos por cada 0,5º de latitud.
Las zonas más rojas presentan densidades superiores a los 500 vuelos en esa distancia. En las zonas más azules, por el contrario, como máximo coinciden 3 vuelos cada 0,5º.
Entre estos dos niveles se observa todo un mundo de diferencias. Se nos presenta una visualización con nodos muy conectados.
Vemos zonas centrales también saturadas y hay otras zonas de paso con gran concentración de aviones. En cambio la periferia (respecto a los vuelos de los 10 aeropuertos con más tráfico del mundo) aparece con poca desidad de vuelos.
Los mayores aeropuertos de Europa
A la hora de hablar de los aeropuertos con más tráfico aéreo de Europa conviene fijarse en las zonas que aglutinan un mayor número de vuelos. En este sentido, Londres está a la cabeza, seguida por el sur de Alemania y París. Son los nodos más conectados del continente.
Aeropuertos de Londres
El área de Londres es la que más tráfico aglutina del mundo. Cuenta con Heathrow, que ocupa el primer puesto de los aeropuertos con más pasajeros en 2016. Pero también Gatwick (séptimo aeropuerto con más tráfico aéreo de Europa). Además la capital británica tiene tres areopuertos en su área de influencia: Stansted, Luton y City.
Eje sur de Alemania
Otro de los puntos que más tráfico concentran de Europa es el sur de Alemania. No en vano la zona cuenta con el eje formado por Düsseldorf (décimoséptimo aeropuerto con más tráfico de Europa) – Frankfurt (cuarto) – Múnich (noveno).
París y Ámsterdam
París, tiene al aeropuerto Charles de Gaulle a la cabeza. Es es segundo con más tráfico de Europa, con más de 65 millones de pasajeros anuales. El de Orly ocupa también un puesto destacado dentro del tráfico aéreo de Europa, siendo el décimo de Europa por volumen de pasajeros.
Otro de los núcleos con más pasajeros de Europa es el aeropuerto de Amsterdam-Schipol. Es el tercero con más pasajeros del continente europeo.
Península Ibérica e Italia
En la Península Ibérica, Madrid y Barcelona ocupan el mayor movimiento. Son el quinto y sexto aeropuerto con más volumen de pasajeros de Europa. El aeropuerto romano de Fiumicino es el noveno con más tráfico del continente.
Estambul
Otro de los mayores aeropuertos de Europa es el de Estambul. El aeropuerto Atatürk ocupa en realidad el quinto puesto entre los mayores del continente. Eso, si no tenemos en cuenta sólo los que forman parte de la UE.
Con más de 60 millones de pasajeros al año, es el undécimo aeropuerto con más tráfico aéreo del mundo y el décimo más ocupado en pasajeros internacionales.
Los mayores aeropuertos de Europa por número de pasajeros
La siguiente tabla muestra cuáles son los aeropuertos con mayor número de pasajeros de los 28 países de la Unión Europea. La lista completa permite observar los 30 mayores aeropuertos por volumen de pasajeros. También el puesto que ocupa el principal aeropuerto de cada país de los 28 socios.
El aeropuerto con menos tráfico de todos los principales es el de Ljublijana, Eslovenia. Cuenta con un movimiento de poco más de un millón de pasajeros al año. El mayor es el londinense de Heathrow, con más de 75 millones de personas que pasan por sus terminales al año.
En el caso de España hay otros dos aeropuertos en la lista además de Madrid y Barcelona. Se trata de Palma de Mallorca y Málaga, que están dentro del top 30 de los aeropuertos más transitados de Europa.
El tráfico aéreo en Europa un día de verano
La siguiente visualización muestra cómo es un típico día de verano en el espacio aéreo y lo hace a partir de datos reales. La visualización pretende mostrar la intensidad de las operaciones realizadas en es espacio aéreo europeo.
Es uno de los más activos de todo el mundo, con cerca de un tercio del total de los vuelos operados en el mundo despegando o aterrizando en tierras europeas.
Muy buen artículo, como siempre!!!.
Me pregunto porqué no aparece en el listado el aeropuerto de Moscú? Acaso no tiene tanto flujo o lo toman mas como parte del continente asiático???
Gracias y felicidades por su sitio.!!!!
Si, está muy bien la información. Pero mi pregunta es, ¿cuál es la media aproximada de la densidad de vuelo europeo a diario?. Por cierto, como todos los vídeos, son recreaciones hechas por ordenador como todos los vuelos aeroespaciales. La navegación aérea es creíble y palpable. La aeroespacial es toda mediante programas de ordenador y nada real ni creíble.
UN saludo
Supongo que el aeropuerto de Ljubliana mueve un millón de pasajeros al año, no al día, como por error se indica en el comentario previo al listado. Gracias.
Hola Manuel,
Así es. Corregido. Muchas gracias por el aviso.
Saludos,
Gonzalo
Estupendo artículo culminado con un vídeo espectacular.