La idea de que los países más poblados sean los más grandes ha sido trasladada al mapa por un usuario del agregador Reddit. Ha cambiado los países más poblados por los más extensos. Así, los chinos irían a parar a Rusia o los españoles a Etiopía.
El juego supone trasponer los países más poblados del mundo a las extensiones mayores. Esto hace que los países de las zonas del planeta con densidades menores, como Australia o Argentina, abandonen sus grandes extensiones. Lo hacen hacia otras zonas en las que los países son más pequeños, pero están más poblados.
Los tres países más poblados ocuparían de este modo los más extensos. China (1.354 millones de habitantes) ocuparía Rusia (17.098.000 de kilómetros cuadrados), que es el país más extenso del mundo.
Por su parte, India (1.220 millones de habitantes), que ocupa el segundo puesto actualmente entre los países más poblados del mundo, pasaría a ser Canadá (9.984.670 kilómetros cuadrados). Estados Unidos se mantendría igual al ser el tercer país más extenso del mundo y el tercero por población, tras China e India.
La superficie de China se la quedaría Indonesia, el cuarto país más poblado del planeta (237,641,326). El quinto país más grande, Brasil (8.514.877 kilómetros cuadrados), mantendría a los brasileños en su territorio (193.946.886).
La densidad de población en el mundo
La población mundial está cifrada en unos 7.000 millones de habitantes. La superficie de la tierra -excluyendo las zonas acuáticas- es de unos 150 millones de kilómetros cuadrados. Así, la densidad de población media en el planeta es de 45,3 por kilómetro cuadrado.
Esto incluye los territorios continentales y las diversas islas, además de la Antártida. Si se excluye la Antártida, la densidad de población asciende a 50 personas por kilómetro cuadrado.
Pero debe considerarse, además, que en torno a la mitad de la superficie de la tierra está ocupada por áreas prácticamente inhabitables, como desiertos y cadenas montañosas.
De este modo, la densidad de población media podría cifrarse en el doble, es decir, unas 100 personas por kilómetro cuadrado.
Estas densidades son superadas de largo por algunos países como por ejemplo, Bangladesh, con 1.034 habitantes por kilómetro cuadrado. El más densamente poblado del mundo es Macao, con más de 20.000 habitantes por kilómetro cuadrado.
En el lado de los menos densamente poblados destacan Australia, con 3 habitantes por kilómetro cuadrado, y Canadá, con 4. Rusia tiene 9 habitantes por kilómetro cuadrado, Bolivia, 9, y Argentina, 14.
Los países europeos superan en su gran mayoría la media de 100 habitantes por kilómetro cuadrado y de largo la de 50 personas por kilómetro cuadrado, que suele tomarse como referencia. Alemania o Reino Unido doblan los 100. Francia se sitúa en 117, mientras que España tiene 94.
* Si te ha interesado este artículo no te puedes perder nuestras 8 visualizaciones para entender mejor la población mundial.
* Para curiosear más: esta lista de los países del mundo por población y esta otra, que ordena los países por extensión. Esta otra hace lo propio con la densidad de población.
* Fuentes: Además del mapa publicado en Reddit y de las citadas listas, este artículo sobre la densidad de población mundial.
Pingback: 8 visualizaciones que explican la distribución de la población mundial | Geografía Infinita
Pingback: Anónimo