Sin duda, es de vital importancia hacer llegar a los más pequeños el mundo que les rodea. Y qué mejor que tratar de hacerlo de una manera divulgativa desde el principio. Esa será la mejor garantía de que disfruten descubriendo el planeta.
Las siguientes propuestas permiten acercarse al planeta de una manera diferente. Son libros a través de los cuales es posible viajar a los lugares más extraordinarios. Libros de viaje y atlas que consiguen llevarnos hasta paraísos lejanos o cercanos, abrir mundos y descubrir parajes exóticos. La diversidad del planeta, al alcance de la mano para los más pequeños de la casa.
Guía de ciudades
Roma, Tokio, Nueva York, Montreal… Así hasta 30 ciudades. Las que es posible recorrer en este hermoso libro de gran formato.
Esta Guía de Ciudades ofrece la posibilidad de realizar un magnífico viaje por esas urbes, a través de sus edificios emblemáticos, pero también de sus personajes famosos o de los monumentos históricos y lugares sorprendentes. El libro, ilustrado para niños y no tan niños, ofrece horas de diversión.
Puedes encontrar este libro, la Guía de ciudades, en La Tienda de Geografía Infinita
Atlas del mundo (Maeva)
El atlas ilustrado para niños publicado por Maeva es un clásico. Propone recorrer el planeta y descubrir las principales características de cada país: desde las especies de la fauna local, a sus platos más típicos pasando por los tópicos que representan a cada tierra en el imaginario colectivo. A buen seguro también hará las delicias de los mayores.
Sus cuidadísimas ilustraciones en miniatura en este Atlas del mundo para niños que propone una manera diferente de sumergirse en la geografía universal…
No solo los ríos, montañas, nombres de ciudades y datos fríos de superficie, población, idioma son suficientes para representar la idiosincrasia de un país.
Este es el principio del que han partido los autores a la hora de realizar este atlas, y por eso han querido incluir en su colección de mapas otros aspectos: principales monumentos, lo más granado de la flora y fauna de cada lugar, ciudadanos ilustres o platos típicos.
Pequeño gran atlas de mi mundo
Viajar por los cinco continentes, conocer otros países, otras culturas… El pequeño gran atlas de mi mundo (Ediciones SM) acompaña a los más pequeños es su descubrimiento del mundo con juegos de observación y de localización en los mapas y con grandes solapas desplegables al inicio de cada parte. Está pensado para peques de entre 6 y 9 años.
Puedes encontrar este libro, el Pequeño gran atlas de mi mundo, en La Tienda de Geografía Infinita.
Atlas de aventuras
El atlas de aventuras ofrece un viaje por el planeta por una selección de ciudades. Presenta de este modo una aproximación más selectiva. Así, el Atlas de aventuras está compuesto por una selección de aventuras destacadas a lo largo y ancho del planeta.
Sin duda que este espectacular libro de gran formato es un homenaje a la diversidad de nuestro planeta. Dividido por continentes, propone hacer un viaje a través de sus páginas y vivir las más fascinantes experiencias como explorar las antiguas pirámides de Guiza, bailar samba en el carnaval de Río o esquiar en los Alpes…
Puedes encontrar este libro, el Atlas de Aventuras, en La Tienda de Geografía Infinita.
El gran viaje de la familia Busquet
El gran viaje de la familia Busquet es un formato de libro de “Busca y Encuentra”, el estilo de libro del mítico ¿Dónde está Wally? Este formato resulta perfecto para introducir a los más pequeños en la percepción de otras culturas.
El gran viaje de la familia Busquet se presenta en una edición cuidada y con muchos detalles que proporcionará muchas horas de diversión a lo largo de sus 112 páginas cargadas de viajes por los cinco continentes, con detalles de los principales monumentos de cada país, de su cultura y sus gentes, así como de los diferentes idiomas.
El reto de encontrar a los protagonistas de la historia en cada una de sus páginas es sin duda un elemento dinamizador de la obra. Todo ello sin duda favorece la concentración y la agudeza visual, además de la paciencia.
El libro es obra de de Béatrice Veillon, ilustradora francesa de libros infantiles. Es un libro especialmente recomendado para niños a partir de 6 años.
El mundo es mi casa
Quizá una de las maneras más efectivas de mostrar el mundo a los peques sea a través de sus iguales. Es lo que nos propone este libro, El mundo es mi casa.
El libro se estructura a través de un niño que presenta cada una de las ciudades y países. Les acompaña un texto en el que nos cuentan curiosidades del lugar en el que viven.
Por ejemplo, Lana vive en Nueva York, Estados Unidos y juega a béisbol los sábados por la tarde con su padre. Hasemchaï vive en Tailandia en piso número 20 de un edificio de la capital, Bangkok. Lindiwe vive en Sudáfrica, el país del arco iris, un país con once lenguas oficiales.
Y así sucesivamente. A través de sus historias y formas de vivir enseñamos a los más pequeños la diversidad del planeta.
Puedes encontrar este libro, El mundo es mi casa, en La Tienda de Geografía Infinita.
No alcanzo a entender por qué en el atlas de Maeva, Salvador Dalí y Pablo Picasso están dibujados en el Algarve y no en las zonas correspondientes de Málaga y Lampurdan. Lo demás interesante.
Son artículos muy buenos e interesantes.