El mundo y sus países vistos desde los mapas de estereotipos

Imágenes o ideas aceptadas comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. Eso son los estereotipos según la RAE. Podríamos decir que los estereotipos son marcos mentales preconstruidos acerca del mundo que hacen que lo entendamos de una manera simplificada y sencilla.

Esa inevitable simplificación funciona ante la necesidad de cualquier ser humano de entender el mundo en el que habita. Pero a menudo esas reducciones necesarias son demasiado simplistas y hacen perder multitud de matices.

Mapa estereotipos de España
Mapa de estereotipos de España publicado en Berlunes. Fuente.

En los últimos años, de la mano del auge de los mapas en Internet, han florecido los mapas de esterotipos. Son mapas que ponen etiquetas a países o regiones, de manera que puedan ser al menos entendidos por una mayoría.

En esa reducción del mundo, quedan por el camino muchos detalles. Grises que se pierden en la maraña de ideas simplificadas. Otras veces se cae en el descalificativo fácil.

A modo de recopilatorio, se presentan a continuación algunos de los mapas más conocidos o llamativos de estereotipos encontrados en la red. Para leerlos sólo hace falta un poco de sentido del humor y relativizar su importancia. Hay que tomarlos como lo que son: un juego que utiliza el mapa como lenguaje de expresión.

Mapa del mundo de los estereotipos de estilo antiguo

El “Mapa de los estereotipos” es un cartograma basado en visión estereotipada de un occidental del mundo. En total en el mapamundi hay más de dos mil etiquetas y referencias de la cultura pop para ciudades, estados, países, continentes, océanos y mares en un mapa mundial a gran escala.

Este mapa se convirtió en absolutamente viral en 2015 debido a su gran nivel de detalle y a su estilo a la antigua.

Mapa del mundo de los estereotipos
Mapa del mundo de los estereotipos

El éxito de este mapa junto al de otros que había realizado con anterioridad como el mapa de Internet 1.0, para el que sobre la base de los mapas antiguos de National Geographic dibujó la geografía de las webs más visitadas del mundo, le llevó a editar un libro.

Parte septentrional de América Latina según Martin Vargic
Parte septentrional de América Latina según Martin Vargic

Así, el año pasado vio la luz  ‘Vargic’s Miscellany of Curious Maps’ (sólo editado, de momento, en inglés), disponible en la Tienda de Geografía Infinita. Es una impresionante colección a todo color de 64 mapas e infografías del mundo en la que destaca el mapa de los estereotipos.

Europa y España en el mapa de los estereotipos de Vargic
Europa y España en el mapa de los estereotipos de Vargic

Detrás de toda esta obra está Martin Vargic, un joven talento eslovaco, que con sólo 17 años llevo a cabo esta serie de mapas cuya excepcional factura dejan a cualquiera asombrado.

Los estereotipos de Alphadesigner

También del Este de Europa proviene el diseñador e ilustrador búlgaro Yanko Tsvetkov, aunque él prefiere definirse como “un humanoide que vive en el planeta Tierra”.

Europa según los españoles, por Yanko Tsvetkov
Europa según los españoles, por Yanko Tsvetkov

Tsvetkov se ha bautizado en Internet como Alphadesigner y ha creado una serie de mapas mundiales de estereotipos que llevan años triunfando en Internet.

Europa según los estadounidenses
Europa según los estadounidenses. Yanko Tsvetkov.

En esos mapas presenta como ve cada país un británico, un español o un estadounidense, por ejemplo. Pero no se queda ahí, también somete al mundo a la visión de un gay o de Berlusconi. Cuenta con otras creaciones en las que imagina cómo será el mapa de Europa en 2022 o cómo era el viejo continente en otros tiempos.

Europa en 2020 según Yanko Tsvetkov
Europa en 2022 según Yanko Tsvetkov

Así, el éxito de su proyecto Cartografía de los estereotipos le ha llevado a publicar el Atlas de los prejuicios, también disponible en la tienda de Geografía Infinita. Los ensayos que acompañan estos mapas narran la historia del proyecto y contemplan las aventuras con los prejuicios que acompañan al hombre desde los mismísimos comienzos de la civilización.

Latinoamérica según los estadounidenses
Sudamérica según los estadounidenses

El mapa de los estereotipos de España

Recientemente, Buzzfeed publicó el mapa de los estereotipos de España, dispuesto a levantar ampollas en internet. El portal web llamaba a tomárselo con humor.

Mapa de los estereotipos españoles por regiones realizado por Buzzfeed
Mapa de los estereotipos españoles por regiones realizado por Buzzfeed

España según los madrileños o «los países madrileños»

Esta rareza encontrada por la web no sé si cumple exactamente la definición de mapa de los estereotipos porque desconozco exactamente el fin último del mapa, al no haber encontrado a su autor. Pero no he podido resistir colocarlo en esta lista.

Países Madrileños
Países Madrileños

Estereotipos de los británicos e irlandeses según los propios británicos

Este mapa fue realizado por la versión inglesa de Buzzfeed y sitúa los estereotipos más conocidos de británicos e irlandeses, según los británicos.

Mapa de Estereotipos del Reino Unido
Mapa de Estereotipos del Reino Unido

El mundo visto desde París

Según se cuenta en el blog Big Think, este mapa procedería del libro ‘Rapporter från Mittens Rike’, ‘Repotajes del reino medio’, escrito por el autor sueco Rickard Hansen en 1989. Al parecer, el libro haría referencia a Francia por su tendencia a considerarse un actor principal de la política internacional. El mapa, al parecer, fue anteriormente publicado en un artículo de una revista francesa llamada ‘Actuel’. 

El mundo de acuerdo con los franceses
El mundo visto desde París

Mapa de los estereotipos de Alemania

El siguiente mapa de lso estereotipos de Alemania fue recientemente realizado en la web Berlunes.

El mundo según los argentinos

El siguiente mapa vendría a reflejar la visión del mundo según los argentinos.

mundo-segun-argentinos
El mundo según los argentinos

Mapa de Argentina según los porteños

Argentina según los porteños
Argentina según los porteños

El mundo según los mexicanos

El siguinete mapa se corresponde con un mapa de esteretipos del mundo según los mexicanos realizado por un usuario de Flickr. Como era de suponer los gringos (estadounidenses) está muy presnetes en el mundo que supuestamente verían los mexicanos. Lo mismo ocurre con el fútbol.

El mundo según los mexicanos
El mundo según los mexicanos.

Sobre el autor

13 comentarios en “El mundo y sus países vistos desde los mapas de estereotipos”

        1. Claro que sí: el de Barcelona, el de Valencia, el de Nápoles, el de Alghero, supongo que en Neopatria habría alguno… En fin, muchos.

    1. Es una pena que no hayas oido eso, aunque no es correcto ciertamente.
      La mitad de Italia estuvo bajo la Corona de Aragón, junto con Corcega y Sicilia, y Cerdaña estaria en disputa. Además, poseia otros territorios como el ducado de Atenas y Neopatía y plazas en África.
      Posteriormente, tras la Unión Ibérica de Isabel y Fernando, los territorios pasaron a manos de España, excepto los ducados, que estos solo duraron hasta el 1388.

      En definitiva, dado que a nuestro país, nos importe una «shit» nuestra historia, (pues como todo, y así nos va) hay que reconocer que hemos tenido influencia en todo el mundo, desde la llegada de los romanos, hasta el envio de tropas de la división azul contra los comunistas en la Unión Sovietica, pasando por la magnífica epoca Imperial.

      1. De hecho Castilla se quedó con los territorios de Italia de la Corona de Aragón, unos territorios ligados a la influencia catalana, por vía marítima; recordemos como, por ejemplo, el catalán fue lengua oficial en Cerdeña, donde aún se habla en l’ Alguer…

  1. estan geniales, el de México me hizo reir un buen, ya que la mayoría pensamos asi del resto del mundo, estaría bien que hicieran uno de la Ciudad de México, ya que incluso aqui tenemos muy marcadas las diferencias entre clases, dialectos, modas, equipos de futbol, religiones, razas, etc,.. en fin, estereotipos… sería muy gracioso verlos en un mapa.

  2. Ya recibo las actualizaciones, por eso no las pido de nuevo. Ésta está sensacional, así que la pondré en mi página de Facebook.

    Decimos en México que «la verdad no peca, pero incomoda» Supongo es un dicho español, pero igual sirve para expresar mi opinión del mapa de México :-(

  3. Pingback: El mundo y sus países vistos desde los mapas de estereotipos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio