Los terremotos más devastadores de la historia
Un repaso por los peores terremotos de la historia según el número de fallecidos y su intensidad
Un repaso por los peores terremotos de la historia según el número de fallecidos y su intensidad
Uno de cada diez habitantes en el mundo vive en islas. Hay islas habitadas y deshabitadas, con frondosa vegetación o totalmente peladas, las hay con curiosas historias detrás. Hoy nos acercamos a un conjunto de islas que tienen como característica contar con algún récord geográfico.
Un ránking que muestra en qué países se trabaja más y menos en el mundo desde las poco más de 33 horas de Dinamarca a las más de 50 de Turquía
La tienda de ‘Geografía Infinita’ nace como el portal de la web de Geografía Infinita dedicado a ofrecer a sus lectores y al público general los mejores productos relacionados con la geografía.
Recorremos kilómetros y siglos de historia con un simple juego de cartas: el black jack
Lugar de encuentro y de disputa, las plazas han sido siempre el sitio para reivindicar derechos y protestar contra regímenes injustos. Cuando se cumplen 25 años de Tiananmen, nos acercamos a las 10 plazas más políticas del planeta.
Aunque el año ya ha comenzado para este blog en forma de posts, ha habido que esperar algo más para poner en marcha algunas novedades de este 2014, que os presentamos en este post.
¿Cómo están conectados los líderes mundiales en Twitter?, ¿son muy activos?, ¿responden a los tuits de otros usuarios?, ¿se escriben entre ellos? Son algunas de las preguntas que busca responder Twitplomacy, un estudio que analiza la actividad y las conexiones de los que rigen el mundo en la red de microblogging. El informe ha analizado …
La diplomacia tuitera: conexiones de los líderes mundiales en Twitter Leer más »
El patrocinio de las líneas de metro es una forma de buscar rendimientos económicos no sólo por el precio del billete que pagan los viajeros