La historia de los códigos postales en el mundo
Los códigos postales comenzaron a generalizarse en el mundo en la segunda mitad del siglo XX, en España tardarían en llegar hasta los años 80
Los códigos postales comenzaron a generalizarse en el mundo en la segunda mitad del siglo XX, en España tardarían en llegar hasta los años 80
En algún rincón donde se unen la mitología y la historia encontramos lugares de leyenda. Sitios que, para algunos pueblos, fueron auténticos relatos de tiempos antiguos. Para otros, solo fueron un cuento. Para, quizá, los más cautos, historias metafóricas de las que sacar alguna lección de provecho para sus contemporáneos. Los lugares geográficos de leyenda …
Nos acercamos a las peregrinatio in stabilitate, las peregrinaciones espirituales, propias de la Edad Media y realizables en la actualidad
Alejandro Magno ha quedado en la memoria colectiva como uno de los mayores conquistadores de toda la historia. El imperio que formó a costa de la superpotencia de la época, a la que humilló en un tiempo récord, es casi un mito. Una leyenda gaditana cuenta, incluso, que el propio Julio César lloró enfrente de …
Portugal nació como un pequeño condado dependiente del reino de León. Después de su independencia comenzó una época de expansión global.
El Atlántico en la Edad Media era algo parecido a lo que es hoy para nosotros el espacio exterior, un lugar ignoto y lleno de interrogantes
La esclavitud ha sido una práctica general a toda la humanidad durante toda nuestra existencia. Ni una sola zona del planeta se libra de haberla practicado.
La Guerra de las Comunidades se presenta a nuestros ojos como una revolución muy moderna a pesar de que el término revolución no fuera empleado hasta el siglo XIX
Este mapa muestra cuál es la distribución de las colonias griegas en la actualidad. Esta expansión de los griegos por todo el Mediterráneo tuvo lugar durante los siglos VIII al siglo VI a. C., y con menor frecuencia en el V a. C. La colonización nace de la necesidad de buscar nuevas tierras. Se había producido un acaparamiento de tierras por parte de la aristocracia, al …
El ser humano habita el planeta desde hace unos 200.000 años y ha dejado tras de sí numerosas improntas y legados. Probablemente, uno de los más representativos hayan sido las ciudades, que albergan la historia de miles de personas, varios reinos e incluso imperios. ¿Cuáles son esas ciudades? ¿Por qué se asentaron allí sus fundadores? …
Las ciudades habitadas más antiguas: la cuna de la civilización Leer más »
Hay muchas historias de desastres o fenómenos meteorológicos que han trastocado planes de la humanidad, repasamos algunas de las más conocidas
De todos los reinos medievales de España, en la actualidad, el leonés es el más desconocido y olvidado. Para comprobar este extremo no hace falta más que echar una ojeada a cualquier libro de texto del país, o incluso a cualquier manual generalista de historia de España.
La escritura nació en varios puntos del planeta sin relación entre ellos: China, Mesopotamia, Egipto, México… Para descubrir el origen de nuestro alfabeto tenemos que ir a Egipto. Sí, el nacimiento de nuestra escritura son los jeroglíficos.
La ciudad actual de Jerusalén, a pesar de ser uno de los centros turísticos religiosos más importantes del planeta, no guarda apenas relación con la fisionomía de la ciudad antigua, escenario de la Pasión de Jesús
¿Cuáles son las iglesias más grandes del mundo? La mayoría son reflejo de la tendencia posmoderna al colosalismo y han sido construídas o concluídas en el siglo XX.