Cuando el far west era español
El far west fue español en sus orígenes durante el dominio de España, con figuras como los dragones de cuera en las que se inspiran los vaqueros
El far west fue español en sus orígenes durante el dominio de España, con figuras como los dragones de cuera en las que se inspiran los vaqueros
Rusia es el país más grande del mundo. Y con diferencia. Este estado es un mastodonte que ocupa un tercio del continente más grande del planeta: Asia (75% del territorio ruso, aproximadamente), y alrededor del 40% de Europa (25%). Con sus 17 098 242 km cuadrados, es un noveno de la tierra emergida. Tiene once …
La rápida expansión territorial de Rusia en la historia Leer más »
Portugal tiene una historia fuertemente marcada por su geografía. Durante la Edad Media tuvo frontera solo con el reino de León, después solo con Castilla y con León y más tarde solo con España. Tradicionalmente su relación con cualquiera de estos reinos fue de enemistad, pese a la excelente relación actual y momentos concretos durante …
Un repaso por la historia de la alimentación en España antes del descubrimiento de América y por los alimentos que se utilizaban en la dieta hispana
Croacia es famosa por sus hermosas y numerosas islas. Tiene más de mil (el número puede aumentar hasta 1246, dependiendo de qué se considere una isla), aunque solo 48 de ellas están permanentemente habitadas.
Los caminos reales sirvieron para articular la conquista española del territorio americano y son testigos del legado hispánico en estos territorios
En mi libro de historia de primero de la E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria, en España. Si no recuerdo mal, los alumnos tienen 12 años en ese momento) había una página en la que se explicaba cómo medían las distancias los romanos. Estaba acompañado de un mapa de Hispania con sus carreteras, y el profesor nos …
La peste acabó con más de un tercio de la población europea, una cifra que ascendió a un total de 100 millones en todas las zonas en que afectó
Un repaso a los mapas antiguos de Navarra, desde los primeros de los que hay registros, en el siglo XVII, hasta los mapas actuales
El arte comenzó siendo épico. Las primeras pinturas de la humanidad se hicieron representando escenas de caza, la primera literatura ensalzaba las grandes hazañas de héroes de guerra, el valor y la fuerza. Estas primeras epopeyas tenían siempre carácter oral, hasta que en un momento concreto se pusieron por escrito. Para la Ilíada y la …
Un repaso por la apasionante historia de la ciudad de Cádiz, que mira hacia América y hacia el resto de España, donde ha tenido épocas de auténtico protagonismo y épocas de la más dolorosa insignificancia
El pueblo vasco siempre ha estado muy unido al mar y participaba de la pesca y de las actividades económicas comunes a la zona del Cantábrico, repasamos la historia de los pescadores vascos
Los godos fueron uno de los pueblos más importantes durante la época de las invasiones bárbaras (grandes migraciones, por cuestiones obvias, para los países germánicos). Fue destacado, también, su papel en la formación de la Europa posterior a la desaparición del Imperio romano de Occidente. Fueron el pueblo germánico más romanizado de todos, consecuencia esto …
La historia de los godos, la tribu que vino del norte Leer más »
Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo -III, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Durante 7 siglos fue una provincia romana, una parte …
La Hispania romana: división política, vías de comunicación y economía Leer más »
Un paseo por las islas del Atlántico y su tratamiento a lo largo de la Edad Media, de las que los geógrafos medievales les dedicaban capítulos específicos de sus obras, y de las que, si leemos sus descripciones de ellas, eran lugares asombrosos