Historia

La rápida expansión territorial de Rusia en la historia

Rusia es el país más grande del mundo. Y con diferencia. Este estado es un mastodonte que ocupa un tercio del continente más grande del planeta: Asia (75% del territorio ruso, aproximadamente), y alrededor del 40% de Europa (25%). Con sus 17 098 242 km cuadrados, es un noveno de la tierra emergida. Tiene once …

La rápida expansión territorial de Rusia en la historia Leer más »

La geografía de la Odisea: ¿carta náutica, ruta marítima secreta o pura invención literaria?

El arte comenzó siendo épico. Las primeras pinturas de la humanidad se hicieron representando escenas de caza, la primera literatura ensalzaba las grandes hazañas de héroes de guerra, el valor y la fuerza. Estas primeras epopeyas tenían siempre carácter oral, hasta que en un momento concreto se pusieron por escrito. Para la Ilíada y la …

La geografía de la Odisea: ¿carta náutica, ruta marítima secreta o pura invención literaria? Leer más »

La historia de los godos, la tribu que vino del norte

Los godos fueron uno de los pueblos más importantes durante la época de las invasiones bárbaras (grandes migraciones, por cuestiones obvias, para los países germánicos). Fue destacado, también, su papel en la formación de la Europa posterior a la desaparición del Imperio romano de Occidente. Fueron el pueblo germánico más romanizado de todos, consecuencia esto …

La historia de los godos, la tribu que vino del norte Leer más »

La Hispania romana: división política, vías de comunicación y economía

Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo -III, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Durante 7 siglos fue una provincia romana, una parte …

La Hispania romana: división política, vías de comunicación y economía Leer más »

Scroll al inicio