Demografía

La demografía tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humana. Así, trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo.

Por sus propias características, la demografía es un campo científico interdisciplinar que estudia el tamaño de la población, su composición y distribución espacial.

También los cambios en la misma y de los componentes de dichos cambios, como fecundidad, mortalidad y migración. Dentro de la geografía, los aspectos relacionados con la población se enmarcan dentro de la geografía humana. La demografía, como una de las ciencias sociales, no solo toca con la geografía, sino también con otras disciplinas, como pueden ser la sociología o la economía. 

Las poblaciones son en todo caso un aspecto esencial del mundo en el que vivimos. A tal efecto, en geografía infinita buscamos aportar y resaltar el aspecto demográfico.

¿A dónde emigraron los trabajadores españoles en la crisis financiera?

El número de emigrantes españoles aumentó exponencialmente con la crisis financiera que arrancó en 2008. Si en 2008, había fuera de nuestras fronteras 1.237.893 españoles registrados, en 2013, ese número era de 1.623.809, según el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero (CERE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, 385.000 compatriotas …

¿A dónde emigraron los trabajadores españoles en la crisis financiera? Leer más »

Los 10 países que más población pierden en el mundo

La población del planeta esta cifrada actualmente en 6.974 millones de habitantes, según el Banco Mundial. Crece en gran parte del mundo, pero no ocurre lo mismo en 42 países, entre los que, por si alguien se lo estaba preguntando, se encuentra el Vaticano -0%-. Vamos a pasar revista a los diez países –se incluyen entidades …

Los 10 países que más población pierden en el mundo Leer más »

Scroll al inicio