¿Una repoblación de la España vaciada tras el coronavirus?
Reflexionamos sobre la posibilidad de que el coronavirus suponga una repoblación en España y el cambio de modelo al que deben caminar las ciudades
La demografía tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humana. Así, trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo.
Por sus propias características, la demografía es un campo científico interdisciplinar que estudia el tamaño de la población, su composición y distribución espacial.
También los cambios en la misma y de los componentes de dichos cambios, como fecundidad, mortalidad y migración. Dentro de la geografía, los aspectos relacionados con la población se enmarcan dentro de la geografía humana. La demografía, como una de las ciencias sociales, no solo toca con la geografía, sino también con otras disciplinas, como pueden ser la sociología o la economía.
Las poblaciones son en todo caso un aspecto esencial del mundo en el que vivimos. A tal efecto, en geografía infinita buscamos aportar y resaltar el aspecto demográfico.
Reflexionamos sobre la posibilidad de que el coronavirus suponga una repoblación en España y el cambio de modelo al que deben caminar las ciudades
La zona de origen de los rubios fue el centro de la península escandinava, las actuales Noruega y Suecia centrales y desde allí se extendieron
Los normandos consiguieron en el siglo XI vencer en la batalla de Hastings y hacerse con el trono inglés, desde ese momento controlan la élite inglesa y por extensión británica
Kalmukia, situada en el Caúcaso, en la Federación Rusa, tierra de los calmucos, es la única región de Europa donde el budismo es religión mayoritaria
De forma casi automática, en toda nuestra órbita cultural occidental asociamos la piel negra a África. Los negros que viven entre nosotros, ya sean inmigrantes o compatriotas, son o tienen origen africano. Pero, obviando que el origen de toda la humanidad es África, podemos decir que hay nativos negros en otras partes del mundo, concretamente …
La peste acabó con más de un tercio de la población europea, una cifra que ascendió a un total de 100 millones en todas las zonas en que afectó
Un repaso por las ciudades que cuentan con mayor número de rascacielos, las metrópolis globales del mundo que han crecido en altura y que se han convertido en iconos del planeta globalizado en el que vivimos
Un repaso por las zonas de España olvidadas por las instituciones y vaciadas progresivamente de población que amenazan seriamente su futuro
El primer atlas de Estados Unidos fue realizado por Francis A. Walker a partir de los datos censo de 1870 y es todo un ejercicio de visualización de datos
Visualización que explica la evolución de la mortalidad en en mundo y en Europa a través de los años, desde los años 60 a la actualidad
Mapa que muestra el reparto de la población urbana por países en el mundo, que a día de hoy supera ya, desde 2007, a la población rural
Repasamos la lista de los diez países más poblados del mundo está encabezada por China, seguida por India y Estados Unidos
Nos acercamos a diferentes áreas del planeta, especialmente en Asia, donde las arbitrarias fronteras han separado a grupos étnicos y pueblos enteros
La demografía de la Roma depara algunas sorpresas, como el hecho de que la mezcla racial estaba mucho más presente de lo que tendemos a creer
Los apellidos más frecuentes de los catalanes son iguales que en el conjunto de España, con García a la cabeza en todas las provincias