Demografía

La demografía tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humana. Así, trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo.

Por sus propias características, la demografía es un campo científico interdisciplinar que estudia el tamaño de la población, su composición y distribución espacial.

También los cambios en la misma y de los componentes de dichos cambios, como fecundidad, mortalidad y migración. Dentro de la geografía, los aspectos relacionados con la población se enmarcan dentro de la geografía humana. La demografía, como una de las ciencias sociales, no solo toca con la geografía, sino también con otras disciplinas, como pueden ser la sociología o la economía. 

Las poblaciones son en todo caso un aspecto esencial del mundo en el que vivimos. A tal efecto, en geografía infinita buscamos aportar y resaltar el aspecto demográfico.

En busca de estrategias para combatir la despoblación

En los últimos tiempos, aunque no es nada nuevo, se visualiza una mayor preocupación por el sostenido abandono del medio rural. Prueba de ello es la abundante información en forma de noticias y titulares que impregnan los diversos formatos de la comunicación cada día sobre la despoblación. Tanto es así que desde el último lustro …

En busca de estrategias para combatir la despoblación Leer más »

¿Cuál será la población mundial en 2050?

Las estimaciones que se realizan sobre la evolución de la población mundial son imprecisas, pero todas marcan una misma tendencia. Las tasas de natalidad y de mortalidad, junto a los datos recogidos en el último siglo, permiten acercarnos a la cifra aproximada de habitantes que tendrá nuestro planeta en un futuro. Por supuesto, estas estimaciones …

¿Cuál será la población mundial en 2050? Leer más »

San Basilio de Palenque y los mapas de la libertad

A unos 50 kilómetros de Cartagena de Indias, en Colombia, se encuentra la pequeña población de San Basilio de Palenque. Con una población de unos 3.500 habitantes, fue fundada en el siglo XVII por esclavos que habían huido de su cautiverio, creando una plaza fuerte libre y protegida. Es un pueblo con una identidad propia, …

San Basilio de Palenque y los mapas de la libertad Leer más »

Scroll al inicio