Cuando se cumplen 25 años de la caída del muro de Berlín, algunas divisiones persisten. Así nos lo recuerda esta imagen de Berlín que nos demuestra cómo aún a día de hoy, cuando ya han pasado más de dos décadas de la caída del Muro, algunas divisiones persisten.
"Berlín en...
Un repaso por la evolución de la ciudad de Madrid y su plano urbano a lo largo desde la historia, desde su fundación por los musulmanes en el siglo IX hasta la actualidad
El edificio más alto del mundo ya está en Google Street View (por dentro y por fuera)
Gonzalo Prieto - 0
Google ha conseguido sumar a su Street View el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubai (Emiratos Árabes Unidos). El mapa permite observar los numerosos elementos de récord con que cuenta el edificio. Es el caso del apartamento habitado más alto del mundo, los ascensores más...
Un repaso por los edificios más altos del planeta, una lista encabezada por el Burj Khalifa de Dubai y en la que la mayor parte de los rascacielos se encuentran en Asia
Lugar de encuentro y de disputa, las plazas han sido siempre el sitio para reivindicar derechos y protestar contra regímenes injustos. Cuando se cumplen 25 años de Tiananmen, nos acercamos a las 10 plazas más políticas del planeta.
Un repaso por las ciudades que cuentan con mayor número de rascacielos, las metrópolis globales del mundo que han crecido en altura y que se han convertido en iconos del planeta globalizado en el que vivimos
El ser humano habita el planeta desde hace unos 200.000 años y ha dejado tras de sí numerosas improntas y legados. Probablemente, uno de los más representativos hayan sido las ciudades, que albergan la historia de miles de personas, varios reinos e incluso imperios.
¿Cuáles son esas ciudades? ¿Por qué...
La ciudad de Barcelona es imán para los turistas, más si cabe para los extranjeros ya que más de ocho de cada 10 visitantes a Barcelona son extranjeros
El patrocinio de las líneas de metro es una forma de buscar rendimientos económicos no sólo por el precio del billete que pagan los viajeros
Un repaso a la historia de Barcelona a través de sus mapas, desde la Barcino romana, pasando por las murallas medievales y el ensanche de Cerdá, que cambió el aspecto de la ciudad
Escenas americanas, a menudo idealistas, en las que se atisbaba el optimismo del sueño americano. Las litografías de Currier & Ives representaban ese mundo que emergía con fuerza, el de la que sería primera potencia mundial. Se hicieron muy populares a lo largo del siglo XIX y sin duda ayudaron a...
Civitates Orbis Terrarum, realizado en el siglo XVI, es un atlas de seis volúmenes que se constituye como el primer compendio de ciudades de la historia
La Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una exposición sobre los mapas de la ciudad y provincia de Madrid
La Grecia clásica ha causado fascinación desde el momento de su propia existencia hasta nuestros días, muchas culturas la han tomado como un ejemplo
Nos acercamos a los núcleos de población más densamente poblados del mundo, las “megalópolis”, también llamadas mega-regiones.