Villa y corte: la capitalidad y población de Madrid
Un repaso sobre cómo la ciudad de Madrid se convirtió en la capital de España bajo el reinado de Felipe II dada su ubicación estratégica
Las ciudades son una de las piedras angulares en las que se asienta el mundo global en el que vivimos. Desde la cuna de la civilización se han desplegado como un entorno dinámico en el que el desarrollo económico ha experimentado un crecimiento exponencial
Un repaso sobre cómo la ciudad de Madrid se convirtió en la capital de España bajo el reinado de Felipe II dada su ubicación estratégica
Los muros no solo se construyen para separar territorios con diferentes gobiernos, los hay que separan clases sociales, ricos de pobres
La toponimia de España es un reflejo de los pueblos, lenguas e influencias que ha recibido este área geográfica
Los términos aldea, pueblo, villa y ciudad nunca han estado del todo claros, incluso hoy, estos conceptos pueden representar problemas
El mapa de la pobreza de Charles Booth es una representación demográfica en el plano del Londres victoriano y sus diferencias sociales
Madrid Bombardeado es un proyecto que refleja los bombardeos de Madrid en la Guerra Civil que ahora ve la luz en un plano acompañado de un libro
Los mapas del catastro de Dominic Royé con la antigüedad de los edificios de ciudades españolas triunfan por su diseño
Es muy normal encontrar pueblos, o incuso ciudades, colindantes. Se podrían mencionar Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, separados por solo una calle, o el famoso caso de Oporto y Vila Nova de Gaia, separados por el curso del río Duero. Mi favorito es, por el componente lingüístico, la situación de Elda y Petrel, en la …
Un repaso a la historia y demografía de la ciudad autónoma de Melilla desde sus orígenes hasta la actualidad
Hablamos de situacionismo, los intentos de llevar el arte a la clase trabajadora, del concepto de psicogeografía y de la deriva
La relación que las ciudades romanas tenían con la metrópoli podía variar mucho y dependía de cómo habían recibido a los invasores
Barcelona elige en 2020, el año de la pandemia, un mapa como telón de fondo de su campaña navideña ‘La ciutat de nadal’
España llegó tarde a la industrialización si lo comparamos con otros países de Europa occidental. La primera línea de ferrocarril en lo que entonces era el país unió La Habana con Güines. Se inauguró en 1837. Para ver el primer tren en la península, en lo que hoy es España, habría que esperar hasta el …
Las corralas madrileñas: un símbolo de la vivienda popular Leer más »
La colección ‘Grandes mapas de la historia’ incluye el ejemplar «Vistas de ciudades», escrito por Bernardo Ríos y Gonzalo Prieto, del equipo de Geografía Infinita. Concretamente, es el volumen número 43 de una colección que aborda desde muy diferentes perspectivas la historia de la cartografía. Puedes adquirir tu ejemplar en esta web. En este número …
La evolución de las vistas de ciudades a lo largo de la historia Leer más »
La Grecia clásica ha causado fascinación desde el momento de su propia existencia hasta nuestros días, muchas culturas la han tomado como un ejemplo