Los muros sociales que separan a ricos de pobres
Los muros no solo se construyen para separar territorios con diferentes gobiernos, los hay que separan clases sociales, ricos de pobres
La geografía humana tiene lugar en el momento en que el que ser humano entra en contacto con el medio. Se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial. Así, estudia la relación entre los grupos humanos con el medio físico en el que habitan.
La geografía humana analiza la desigual distribución de la población sobre la superficie terrestre, las causas de dicha distribución. Asimismo dentro de este marco comparado de análisis se abordan las consecuencias políticas de esa distribución.
Asimismo, la manera en que la población se distribuye en el medio tiene consecuencias sociales, económicas, demográficas y culturales en relación a los recursos existentes.
El ser humano modifica el medio y ejerce una clara influencia en él, a través de sus necesidades e intereses diversos, que caminan desde los procesos económicos a los políticos, pasando por los culturales o demográficos.
Los muros no solo se construyen para separar territorios con diferentes gobiernos, los hay que separan clases sociales, ricos de pobres
La toponimia de España es un reflejo de los pueblos, lenguas e influencias que ha recibido este área geográfica
Los términos aldea, pueblo, villa y ciudad nunca han estado del todo claros, incluso hoy, estos conceptos pueden representar problemas
En los últimos tiempos, aunque no es nada nuevo, se visualiza una mayor preocupación por el sostenido abandono del medio rural. Prueba de ello es la abundante información en forma de noticias y titulares que impregnan los diversos formatos de la comunicación cada día sobre la despoblación. Tanto es así que desde el último lustro …
En busca de estrategias para combatir la despoblación Leer más »
El mapa de la pobreza de Charles Booth es una representación demográfica en el plano del Londres victoriano y sus diferencias sociales
La distribución territorial de la población española ha estado sujeta desde hace siglos a condicionantes físicos y socioeconómicos.
Las fronteras condicionan las sociedades del mundo y aunque actúan como barreras pueden llegar a salvar vidas como con el coronavirus
Nos acercamos a las lenguas de raíz latina que componen las lenguas balcanorromances, entre las que se encuentra el rumano
Cada lengua suena diferente. Cada una tiene su particular entonación y sonidos. Por supuesto, también su gramática y su léxico, pero eso pasa desapercibido para el oyente que no la sabe. Su fonología y sus rasgos suprasegmentales o, como son más conocidos, prosódicos (entonación, ritmo, acento, duración…), son el primer contacto que tenemos y lo …
El misterio de la R francesa y su expansión por Europa Leer más »
El mundo académico y científico muchas veces se ve lastrado por el peso de la tradición. Y esta tradición no viene solo de la mano de una sociedad que no entiende sus investigaciones, sino de otros colegas investigadores. En la película Inception, traducida en España como Origen, de Cristopher Nolan, Dom Cobb, interpretado por Leonardo …
La primera escritura de la humanidad podría ser europea Leer más »
Profundizamos en las diferentes formas de denominar a las Américas: América Latina o Latinoamérica, Iberoamérica o Hispanoamérica
Repasamos las lenguas criollas, que nacen habitualmente en una comunidad compuesta de personas de orígenes diversos, con una base española
Madrid Bombardeado es un proyecto que refleja los bombardeos de Madrid en la Guerra Civil que ahora ve la luz en un plano acompañado de un libro
Los mapas del catastro de Dominic Royé con la antigüedad de los edificios de ciudades españolas triunfan por su diseño
Las lenguas cambian y no se puede hacer nada en contra, pero, ¿por qué cambian?, ¿qué motiva el cambio lingüístico?