La calima es una masa de aire que contiene el suficiente volumen de partículas en suspensión como para dificultar la visibilidad en un día despejado. Podría asemejarse a un banco de niebla, con la salvedad de que se compone de partículas sólidas como arena, limo o arcilla, en lugar de humedad. Nos acercamos a este fenómeno atmosférico para conocerlo mejor, saber su origen y la relación que guarda con el cambio climático.
Un análisis sobre el gigantesco bloque de hielo que se ha separado definitivamente de una de las plataformas de hielo que componen la costa antártica. Se trata del iceberg A-68.
Cuando como todos los inviernos nieva con fuerza en muchos puntos del hemisferio norte, analizamos la relación del cambio climático y la nieve
Nos preguntamos sobre si existe relación entre Filomena, un fenómeno climático extremo, y el cambio climático
Nos preguntamos si hace menos frío a raíz del cambio climático al comprobar que disminuyen las temperaturas mínimas absolutas con los años
Un repaso a algunas de las mejores imágenes satélites tomadas por la NASA o el satélite Sentinel sobre la gran nevada en España
Un repaso al clima de Colombia a través de los mapas de las precipitaciones, las temperaturas y los tipos de clima del país
Un análisis a través de mapas del promedio de las rachas secas, el número de días consecutivos sin lluvia que puede registrarse en España
Un análisis sobre las características que hacen que Filomena haya sido una borrasca de alto impacto en gran parte de España
'Conocer la meteorología: diccionario ilustrado del tiempo y el clima' es la obra perfecta para conocer más a fondo todo lo que rodea al clima
¿Cuáles han sido las temperaturas más extremas en el planeta? Un repaso por los valores máximos y mínimos que han alcanzado los termómetros en cada país
La diferencia entre DANA y gota fría radica en que no siempre que se produce un embolsamiento de aire en altura hay un episodio de lluvias torrenciales
Un repaso por el clima de Argentina a través de los mapas, desde los de temperaturas a los de precipitaciones con los que descubrir su variedad
La gran nevada que ha dejado Filomena en la mayor parte de España y la ola de frío posterior no han pillado a nadie por sorpresa. O no debería. Detrás de estos fenómenos atmosféricos están los meteorólogos, que sin ninguna duda anticiparon e informaron con tiempo suficiente sobre la...
México cuenta con una gran diversidad de climas que, de manera muy general, pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado; y de acuerdo con la humedad en húmedo, subhúmedo y muy seco.