Las diferentes estrategias en la generación de energía en Europa
Las fuentes de la energía en Europa, con el repaso a las fuentes energéticas de los modelos de Francia y Alemania
La geografía física es la rama de la geografía que estudia la superficie terrestre considerada en su conjunto. Incluye así como grandes ejes de estudio el relieve o geomorfología, la hidrografía y la climatología. analizamos las implicaciones de la geografía física para la actividad humana.
Las fuentes de la energía en Europa, con el repaso a las fuentes energéticas de los modelos de Francia y Alemania
La isla de La Palma es un paraíso para la observación de las estrellas, gracias a sus condiciones geográficas únicas
El bosque de Hambach en Alemania es el símbolo de una política energética poco consistente con el cuidado del medio ambiente
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos
La evolución del clima a través de la historia nos demuestra cómo ha influido en el desarrollo de la civilización
Las fronteras condicionan las sociedades del mundo y aunque actúan como barreras pueden llegar a salvar vidas como con el coronavirus
Analizamos el papel de los enclaves forestales para la diversidad y la amenaza que representan los incendios forestales
Un repaso por algunas joyas geomorfológicas del territorio español definidas a lo largo de la historia geológica
No todas las playas son como las imaginamos, repasamos a continuación algunas de las playas raras del mundo
El paisaje que surgió tras la erupción del volcán Teneguía en La Palma, en 1971, es el más joven de España
En la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano causó una gran sorpresa comprobar lo enormemente amplio que era el Pacífico
El Sahel es una franja que va desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo, con una extensión de 5400 km cuadrados y que atraviesa 10 países
El hecho de que la Tierra es redonda es conocido desde antiguo, lo que no estaba tan claro eran sus dimensiones
Repasamos los meridianos cero anteriores a que se fijara por convención el de Greenwich, con especial atención a los españoles
Francia y España llevaron a cabo a mediados del siglo XVIII una ambiciosa expedición para medir el Ecuador y salir de dudas sobre la forma de la Tierra