La energía eólica en el mundo, Europa y España
En 2013, España se convirtió en el primer país en el que la energía eólica se situó como la primera tecnología de generación de electricidad. Repasamos la situación de esta fuente de energía.
La geografía económica es el punto en el que la geografía entra en relación con la economía. Esto es, con el consumo y la producción, así como con la localización en que tienen lugar las actividades económicas. Un apasionante ámbito en el que la actividad humana, a través de la economía, se dan la mano con la geografía.
En 2013, España se convirtió en el primer país en el que la energía eólica se situó como la primera tecnología de generación de electricidad. Repasamos la situación de esta fuente de energía.
A la hora de desglosar los números del precio de la energía en la Unión Europea, Eurostat sólo distingue entre el precio antes de impuestos y el precio una vez aplicados los impuestos y tasas. Esto no permite detallar demasiado todos los conceptos que se incluyen en la factura de forma homogénea entre los 28 …
La estación de esquí de Loge des Gardes es pequeña. Está situada en el Macizo Central y cuenta con 20,5 kilómetros esquiables, el equivalente a la estación riojana de Valdezcaray. A una hora en coche de Vichy y a 45 minutos de Roanne, está emplazada en el departamento francés de Allier, en la región de …
Una estación de esquí francesa, a la venta en un portal de segunda mano Leer más »
Analizamos cuál es la situación de los medios de comunicación de titularidad pública en España en 2013. La idea es ver, a través de los datos, qué comunidades gastan más y cuáles menos en el mantenimiento de sus radios y televisiones públicas, así como el coste por ciudadano, dependiendo del lugar en el que viva. …
Estas impresionantes imágenes describen las más de 58.000 conexiones diarias de avión y reflejan claramente los tres núcleos principales donde se concentra este tráfico: Europa Occidental, Estados Unidos y China.
A falta de ideas mejores la cuestión de la supresión billete de 500 euros lleva ya unos días sobre la mesa de la agenda política española. Una propuesta del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, que hoy mismo el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha visto con buenos ojos. Es un tema que, …