Nos acercamos al mapa geológico de España realizado por Federico de Botella y de Hornos que muestra una gran belleza
Nos acercamos hasta la ciudad autónoma de Ceuta que tiene un alto porcentaje de población musulmana y las únicas comunidades que de forma tradicional hay España de indios y de judíos
El ser humano ha sabido conjugar a la perfección lo constructivo con lo natural hasta el punto de llevarlos a convivir en armonía. Esta consonancia suele sobrecoger a los amantes del patrimonio cultural en su conjunto.
Los ríos, parte fundamental de ese medio natural, han jugado una interesante baza a...
Un repaso a la historia de la bandera de España, desde los Reyes Católicos hasta la actual bandera constitucional
La península Ibérica ocupa un lugar de encrucijada en todos los sentidos. Es la puerta de acceso al continente africano -y al europeo-, según como se mire, en términos administrativos, pero también al puro y estricto nivel geográfico.
Históricamente las tierras de Iberia han sido el emplazamiento de comunicación entre...
Los vértices geodésicos han sido fundamentales a lo largo de la Historia para la observación y medición de grandes extensiones de terreno. El relieve de la Tierra y concretamente las zonas montañosas han servido desde el origen de la humanidad como referentes geográficos. No obstante, con el paso del...
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) celebra esta efeméride en un 2020 marcado por la pandemia, lo que ha llevado a ir modificando los planes de celebraciones, pero a pesar de todo mantienen sus actos más relevantes
Este videojuego desarrollado por un profesor sirve aprender geografía de relieve de la Península Ibérica y de los archipiélagos que componen España
El reconocimiento de la cerámica de Talavera de la Reina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad da un nuevo impulso a esta ciudad castellana
Seguro que más de una vez te has preguntado si es posible una España totalmente renovable y esa es precisamente la pregunta a la que busca dar respuesta el libro ‘Energía sostenible.
Un recorrido por los ríos de España y Portugal a través de las distin tas vertientes y los principales afluentes repartidos por la Península Ibérica
Los planos de las ciudades españolas a comienzos del siglo XX, a través de la obra "La España regional", con una cartografía de extraordinaria factura
Un repaso por la historia de la alimentación en España antes del descubrimiento de América y por los alimentos que se utilizaban en la dieta hispana
Francisco Coello de Portugal creó el primer atlas de España que cartografió las provincias recién estrenadas en la división de Javier de Burgos
Las denominaciones de origen en España en las que se reparte el vino que se produce en uno de los países más vinícolas del mundo