Vuelve a operar el vuelo más largo del mundo

Tras 5 años sin prestar servicio, en octubre de 2018 volvió a entrar en funcionamiento el vuelo más largo del mundo. Operado por Singapore Airlines, une el aeropuerto neoyorquino de Newark con el de Changi, en Singapur.

Entró en funcionamiento en febrero de 2004 y recorría una distancia de 15.345 kilómetros, obviamente sin escalas. Pero en noviembre de 2013 dejó de prestar servicio, lo que la llevó a ser destronada como la línea más larga del mundo.

En aquel entonces, el encarecimiento de los precios de petróleo y el hecho de que la aeronaves con las que se cubría la ruta (Airbus A340-500) no fueran suficientemente eficientes llevó a cancelar el recorrido. Estos aviones contaban con cuatro motores con solo 100 asientos de clase business. Todo ello hacía que el vuelo no fuera competitivo para Singapore Airlines.

Vuelo de Singapore Airlines.

Actualmente, el vuelo es operado por un Airbus A350-900 ULR. El vuelo de Singapore Airlines con salida en Newark, realiza su trayecto en aproximadamente 19 horas y recorre la ruta diariamente. Por su parte, el regreso de Singapur a Newark es el segundo vuelo más largo del mundo, con quince minutos menos de duración.

La ruta más corta en línea recta desde Nueva York a Singapur
La ruta más corta en línea recta desde Nueva York a Singapur

Dos rutas, mismo vuelo

Los vuelos de Newark a Singapur viajan por el Reino Unido y siguen la misma ruta a Singapur que la de otros vuelos procedentes de Europa, mientras que los de Singapur a Newark lo hacen a través de Japón, Alaska y Canadá.

Sin embargo, éste no es el camino más corto entre ambos puntos. El camino más corto entre Newark y Singapur es una ruta norte-sur que pasaría sobre la canadiense isla de Baffin, el Polo Norte, Siberia y China, como se puede ver en el mapa superior.

Las trayectorias de vuelo reales se desviaban de la ruta ideal a través del Polo Norte debido a las corrientes de chorro o jet stream.

También influían cuestiones de seguridad, como la existencia de un mayor número de aeropuertos alternativos, así como los constantes cambios en las rutas trasatlánticas.

Las rutas que opera Singapore Airlines desde Nueva York a Singapur y viceversa
Las rutas que opera Singapore Airlines desde Nueva York a Singapur y viceversa

De este modo, la distancia más corta entre Newark y Singapur a través del Polo Norte es de 15.345 kilometros. De Newark a Singapur vía Londres, 16.464 kilometros y de Singapur a Newark a través de Tokio, 16.184 kilometros.

Los siguientes vuelos más largos del mundo

El siguiente vuelo más largo del mundo es el que une de Doha (Qatar) y Auckland, la principal ciudad de Nueva Zelanda. Se trata de un vuelo sin escalas de más de 14.500 kilómetros de la compañía Qatar Airways que entró en funcionamiento en febrero de 2017. Hasta la vuelta a operación del vuelo de Singapore Airlines fue durante unos meses el vuelo más largo del mundo.

El siguiente vuelo más largo del mundo es el que recorre la ruta entre Perth y el aeropuerto de Heathrow en Londres. Cubre una distancia de 14.499 kilómetros y entró en funcionamiento en marzo de 2018.

La cuarta ruta más larga del mundo procede también de las antípodas: une Auckland y Dubai, una distancia de 14.200 kilómetros. Por su parte, la quinta es una Singapore Airlines entre Singapur y Los Ángeles, que recorre 14.113 kilómetros.

El vuelo más largo en un avión comercial sin paradas

El de Singapore Airlines es el vuelo sin escalas más largo en una línea regular, pero no el más largo en un avión comercial sin paradas jamás realizado.

Ese récord lo tiene un Boeing 777-200LR, con el itinerario Hong Kong -Londres (21.602 kilómetros). La ruta seguida fue por el oeste, atravesando Estados Unidos y el Pacífico y no por el este, cuya distancia es considerablemente más corta (9.647 km).

El vuelo duró 22 horas 22 minutos. Aunque el avión contaba con 301 asientos, solo viajaron 27 pasajeros y ocho pilotos.

Entre los viajeros había ejecutivos e ingenieros de Boeing y de General Electric, así como una docena de periodistas de diferentes puntos del planeta.

* Fuentes: Además de los enlaces citados, este artículoeste y  de la wiki inglesa. Esta noticia sobre el vuelo piloto de Boeing y esta en español.

Sobre el autor

4 comentarios en “Vuelve a operar el vuelo más largo del mundo”

  1. Siempre he tenido curiosidad por saber (igual alguien de aquí lo sabe) si hoy en día, con los GNSS los aviones y grandes buques hacen el recorrido siguiendo la ortodrómica o siguen utilizando la loxodrómica como se ha hecho siempre.

  2. He hecho varias veces el vuelo Madrid- Santiago de Chile y no se pasa mal el tiempo si te sientas en ventanilla, del lado izquierdo (sentido del vuelo) y de tanto en tanto miras lo cambios en el cielo. Más he ido y vuelto Madrid-Buenos aires y Madri- Córdoba(Que lo quitaron hace unos años) nunca menos de 13 horas.

  3. Unos datos muy interesantes, me preguntaba a veces cuales eran los vuelos más largos sin escalas, Yo el mas largo que he hecho ha sido Santiago de Chile – Madrid, unas 14 horas.
    Y a veces me pregunto también por los precios surrealistas de los billetes.

    1. Hola Hesperetusa,

      Hoy caí por tu blog y me resultó muy interesante y sugerente! Yo aún no he tenido oportunidad de hacer un viaje de esa duración… Espero que sea pronto y que no lo pase muy mal tantas horas ahí dentro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio