La distribución del agua potable en el mundo

La distribución de las fuentes de agua potable en el mundo

Un principio fundamental de la Geografía es la búsqueda de patrones espaciales y temporales, de los cuales dejamos huellas en muchas fuentes de datos que en la actualidad están disponibles. En estos días de temperaturas muy altas puede ser útil saber dónde se encuentran, por ejemplo, las fuentes públicas de agua potable.

 

Fuentes de agua potable.
Fuentes de agua potable. Foto: Outdoor Design.

Los Point of Interest de Open Street Maps

Podemos encontrar una fuente geográfica muy interesante en Open Street Maps (OSM). Está distribuida bajo licencia abierta, que no sólo se compone de carreteras, sino también de los llamados puntos de interés, en inglés Point Of Interest (POI).

Los POI incluyen una gran variedad de información con el objetivo de encontrar lugares de importancia, tales como un restaurante, hospitales o una gasolinera cuando usamos un GPS.

Podríamos acceder a toda la información al descargar el país que nos interese de una de las páginas que ofrece la base de datos de OSM.

Overpass API para realizar tus propias búsquedas

No obstante, sería necesario tener conocimientos en Sistemas de Información Geográfica. Una alternativa interesante consiste en usar un Overpass API.

Permite extraer información de los puntos de interés de OSM sin la necesidad de conocimientos elevados de SIG (Sistemas de Información Geográfica). Además, es más rápido ya que únicamente consultamos la información solicitada.

En este link se pueden crear consultas. Para crear las consultas es útil usar el asistente que ofrece la plataforma. Por ejemplo, en este caso buscamos “Drinking water” y construimos la consulta. Si quieres más información sobre el POI “drinking water”, puedes encontrarla aquí.

Una “amenity” en OSM son diversas instalaciones públicas, por ejemplo, aseos, bancos, farmacias o escuelas. Las estructuras de OSM como base de datos es muy compleja, todos aquellos interesados pueden obtener más detalles en la Wikipedia de OpenStreetMaps.

Consulta sobre fuentes en Madrid

Después de haber construido la consulta, podemos ejecutarla sobre el área que nos interese, en este caso la ciudad de Madrid, y obtenemos el mapa con los puntos que corresponden a una fuente de agua potable. También podríamos buscar “museo” con el siguiente resultado.

Consulta sobre museos en Madrid
Consulta sobre museos en Madrid

En función del tamaño del área que consultamos y el tipo de POI puede tardar más de 25 segundos, lo que provocaría un error. Para estos casos debemos cambiar el tiempo de espera, que por defecto es de 25 segundos, en la parte que indica [timeout:25], cambiando a por ejemplo [timeout:120]. Tras cualquier consulta, la plataforma nos permite exportar y compartir nuestro resultado en varios formatos.

¿Las fuentes de agua potable siguen un patrón espacial?

Volvemos a las fuentes de agua potable. Se construyó en el lenguaje de programación R, con ayuda de la librería mencionada anteriormente, la consulta para poder extraer los datos del planeta entero y posteriormente analizar y visualizar estos puntos. La pregunta que surgió era si las fuentes de agua potable siguen un patrón espacial, una relación con nuestras actividades humanas en la superficie terrestre, el objeto de estudio de la Geografía.

Distribución de las fuentes de agua potable en el mundo
Distribución de las fuentes de agua potable en el mundo. Dominic Royé.

Primero, la figura contiene varios componentes que necesitan una breve explicación. Los puntos azules representan las fuentes de agua potable con fecha del 2 de junio 2017. La fecha es importante porque la base de datos está en un proceso continuo de cambios y ampliaciones.

En ambos lados de la figura encontramos curvas de densidad que nos indica el número de puntos por latitud y longitud. Además, hay cuatro zonas destacadas que también incluyen la densidad de puntos por latitud y longitud.

Distribución de las fuentes de agua potable en Estados Unidos
Distribución de las fuentes de agua potable en Estados Unidos

Alta densidad en Europa respecto al resto del mundo

En segundo lugar, cuando nos fijamos en el mapamundi lo que vemos es una alta densidad muy contrastada en Europa en comparación con el resto del mundo. La distribución de las fuentes de agua potable nos permite identificar países y continentes en sus grandes rasgos.

Los factores que podrían influir en la distribución de las fuentes de agua potable son varios. Por una parte, claramente influye el clima, algo que se ve reflejado en la mayor concentración como Italia y España.

La distribución de las fuentes de agua potable en Europa
La distribución de las fuentes de agua potable en Europa

Pero además también podemos ver relación con el turismo, y las actividades en la montaña. Si nos fijamos bien en la Península Ibérica es posible identificar el Camino de Santiago que destaca por una continua cadena de puntos. Por último, no se debe olvidar aspectos socioculturales.

Una clara limitación de la fuente de datos OSM es la fiabilidad. Por tanto, puede haber errores, en algunas áreas mayores que en otras, debido a que la base de datos depende de los usuarios activos que aportan esta información. No obstante, se podría considerar que en muchos casos el número de fuentes de agua potable es relativamente representativo.

Distribución de las fuentes de agua potable en España
Distribución de las fuentes de agua potable en España. Dominic Royé.

 

Por último, el siguiente mapa resume el número de lugares con fuentes de agua potable por país del mundo. Cabe destacar que en sólo 24 países del mundo se concentran el 84% de las fuentes de agua potable con respecto a los datos de OSM.

La distribución del agua potable en el mundo
La distribución del agua potable en el mundo

El mapa permite comprobar cómo los líderes con diferencia son Italia (29.814) y España (16.896). De este modo, el mapamundi con los límites administrativos confirma el patrón observado anteriormente en los mapas de puntos.

Sobre el autor

13 comentarios en “La distribución de las fuentes de agua potable en el mundo”

  1. Carolina Santis

    Antes en Chile en las plazas y parques habían piletas de agua potable para consumo libre. Ahora no existen y la venta de agua embotellada es una de las razones. Que ademas genera mucho plástico.

  2. En la Isla Hispaniola, en El Caribe, ocupada por dos Naciones, es probable haya un error y se clasifiquen los países de esas islas de manera invertida: al que posee menos recursos hídricos como si fuese el que posee mas. Por favor revisar esa información.

  3. Roberto Cistari

    Sobre la base de que estudios se determina la distribución de de las fuentes de agua…? Argentina es uno de los países con mayor cantidad y calidad de acuíferos del mundo. Mas aun lo es Brasil, sin embargo ambos países, junto con Perú ( lugar de nacimiento de la mayor fuente de agua dulce del mundo: El Río Amazonas) figuran en el mapa con color amarillo. En mi zona geográfica ( la Patagonia), se encuentra el acuífero Patagoniano, que se distribuye por casi todo el Golfo San Jorge y es inmensamente grande y poco utilizado. Luego, también existe el acuífero Puelche, que se conecta con el Guaraní, compartido por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, la mayor reserva de agua dulce subterránea conocida en el planeta tierra, (abarca una superficie de 1.200.000 Km2 ),con una reserva estimada entre 40.000
    y 50.000 km3, volumen suficiente para abastecer a la población mundial actual
    (6.000 millones) durante unos 200 años, a una tasa de 100 litros/día por habitante.
    Reitero, cual es el fundamento para determinar las reservas y por ende, las fuentes de agua del mundo?

      1. Alejandra Trazos

        Eso significa que las grandes potencias mundiales, entre ellas Europa, Canada, Estados Unidos, Australia, etc., se roban los suministros del resto del mundo, qué raro…

      2. Estimado Dominic,
        El título de este artículo debería ser definitivamente rectificado. Si debido a la ‘clara limitación de la fuente de datos de OSM’, como es posible que lo titule como la ‘distribucion de la fuentes de agua potable’? Ignorar este importante detalle, es definitivamente cuestionable desde cualquier punto de vista y desprestigia a la comunidad OSM.

      3. En ese caso aqui en Costa Rica con un 98% de la población con acceso a agua potable deberia de estar en verde! muy dudosa esta información.

  4. Que Burgos por ejemplo tenga una muy alta densidad de puntos no se debe al clima, ni al turismo, ni las actividades de montaña.
    Se debe a la muy activa comunidad que a reflejado todos esos puntos.

    1. Estimado Javier,

      Es correcto, algo que también se indica «Una clara limitación de la fuente de datos OSM es la fiabilidad. Por tanto, puede haber errores, en algunas áreas mayores que en otras, debido a que la base de datos depende de los usuarios activos que aportan esta información». No obstante, no sería suficiente para explicar las tendencias de ciertos patrones.

      Un saludo

  5. Pingback: La distribución de las fuentes de agua potable en el mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio