Mapa de densidad de población de India

¿Por qué India superará a China en población en esta década?

La revisión de las perspectivas de crecimiento de la población mundial de Naciones Unidas de 2015 apuntaba que India adelantaría a China como el país más poblado del mundo en 2022. Iba a ser cuando alcanzara la cifra de 1.400 millones de habitantes. Entonces estaba previsto que cambiara la clasificación de los países con más habitantes del planeta. La fecha no se ha cumplido, pero la tendencia sí. India sobrepasará a China como país más poblado del mundo está década, en los años 20 del siglo XXI.

Se estima que en 2050 la población de India representará el 19% de la población global, mientras que China contará con un 18%.

A finales de 2022, unos 1.393 millones de personas vivían en India, frente a los aproximadamente 1.412 millones de China. La distancia se acorta y esa diferencia se esfumará en los próximos años.

Comparativa de población entre India, China y Estados Unidos (2022).
Comparativa de población entre India, China y Estados Unidos (2022). Fuente: Google.

Pero ¿cuáles son las causas de este crecimiento demográfico que podríamos tildar de «incontrolado»? Habitualmente se apunta a dos causas principales. Por un lado, la tasa de natalidad es ampliamente superior a la tasa de mortalidad.

Mientras que el país ha conseguido éxitos  ala hora de reducir su número de fallecimientos y alagar la esperanza de vida, no se puede decir, ni mucho menos que haya tenido éxito a la hora de controlar el número de nacimientos.

La segunda de las causas es que tasa de fertilidad (el número de hijos por mujer) ha caído, pero con todo sigue siendo muy superior a la de otros países. Por todo ello, estas dos causas están interrelacionadas en varias cuestiones sociales que están encaminando al país a la superpoblación en que se encuentra y no que no se detiene.

Los factores de la superpoblación de India

Por un lado, en India se da la circunstancia de que el matrimonio es temprano. A pesar de que la edad legal para contraer matrimonio se sitúa en los 18 años para las mujeres, la idea de la idoneidad de un matrimonio prematuro prevalece. Esta situación alarga la edad fértil de las mujeres y, como consecuencia, el número de hijos por mujer aumenta.

Esto se ve reforzado porque en India el matrimonio es considerado como una obligación y una práctica universal, de manera que prácticamente toda mujer contrae matrimonio durante su edad reproductiva. No hay lugar para solteros y mucho menos parejas del mismo sexo.

Otro factor del rápido crecimiento de la población es la pobreza. Las familias empobrecidas tienen la idea de que con un mayor número de miembros en el núcleo familiar, mayores son las posibilidades de obtener ingresos.

Además, se tiene la sensación de que al tener un mayor número de hijos, los padres estarán mejor cuidados cuando lleguen a ancianos. También el hambre puede estar detrás de la muerte de sus hijos y de ahí la necesidad de tener más.

La India todavía está muy atrás el uso de anticonceptivos y métodos de control de natalidad. Muchos indios no están dispuestos a discutir sobre el tema o no son conscientes de las ventajas de estos métodos. Esta es una cuestión en la que, sin duda, la religión y el analfabetismo de la población están detrás.

Los hijos varones «son quienes se ganan el pan» en las familias de la India, según la tradición. De este modo, este pensamiento trasnochado, hace que los padres tengan descendencia hasta llegar al número deseado de varones. Cuantos más mejor.

Por último, otro factor a sumar a esta lista es el de la inmigración ilegal, un fenómeno continuo desde países como Bangladesh o Nepal, lo que aumenta la densidad de población.

¿Qué efectos tiene la superpoblación de India?

La superpoblación de India tiene como consecuencia la generación de desempleo para gran parte de esa población. El alto número de personas analfabetas crece año a año, lo que no ayuda a la empleabilidad de toda esta población.

Por otro lado, la superpoblación lleva a ejercer una importante presión sobre las infraestructuras que no se están desarrollando a la misma velocidad que crece la población. El resultado es una país colapsado, con falta de transporte. Paralelamente ha habido un aumento en el número de barrios marginales, casas hacinadas, así como de congestión del tráfico.

La superpoblación lleva aparejada que los campos, los recursos hídricos y los bosques estén sobreexplotados. Esto conlleva una enorme presión sobre el medio ambiente, al tiempo que se produce una escasez de recursos.

La producción de alimentos no ha sido capaz de llegar hasta la población creciente y por tanto los costes de producción han aumentado. La inflación ante las subidas en los precios es otra consecuencia muy notable de la superpoblación. De este modo, la superpoblación dibuja una cada vez más desigual situación entre los indios.

¿Cómo solucionar el problema?

Los expertos coinciden en señalar que el Gobierno de India debe de tomar la iniciativa ante esta situación. Así la política demográfica  debe conseguir que el crecimiento económico experimentado por India en los últimos años pueda seguir el ritmo de las demandas de una población creciente.

Debe mejorarse considerablemente la situación de las mujeres y niñas, extenderse la educación, aumentando el uso de los anticonceptivos y las políticas de planificación familiar, así como la educación sexual.

Hay que animar a que los nacimientos se espacien en el tiempo, que los anticonceptivos se distribuyan de manera gratuita entre la población más necesitada. También son necesarios más centros de cuidado para las personas pobres.

*Fuentes: (1) India ‘to overtake China’s population by 2022’ – UN. (2) Overpopulation in India – Causes, Effects and How to Control it?. (3) Why does India have such a big population?

Sobre el autor

5 comentarios en “¿Por qué India superará a China en población en esta década?”

  1. Mientras China comunista comenzará a decrecer porque son anti familia, dos niños a los más por matrimonio y los países europeos entre cristianos y ateos envejecen y tienden a desaparecer también por falta de población joven, donde no hay niños y encima hay aborto y eutanasia, la india del Hinduismo crece aceleradamente pero desorganizadamente.

  2. Tal vez tenga algo que ver con la guerra de natalidad entre musumanes e hindues a ver quien se expande mas. Una guerra que permanece oculta, casi censurada porque parece que todavia hay que respetar tantos tabues religiosos.

  3. Es una epidemia de natalidad en la India. La manera en que se reproducen es de proporciones apocalípticas. 1,300,000.000 de habitantes es perverso. Las ciudades Indias son verdaderos hormigueros.

    1. Francis Aguilera

      Aquí, la ONU y todas las organizaciones humanitarias, medio ambientales, intelectuales, económicas, religiosas… , deberían tener una permanente «presión/asesoramiento» sobre los políticos de este país y lo poderes fácticos para revertir esta tendencia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio