¿Se pueden ordenar los países (y territorios) por tamaño?

Ya hubo ocasión de hablar de Jason Davies en el blog hace no mucho tiempo. Fue al hilo de la representación «matemática» del espacio geográfico, a través del diagrama de Voronoi. Lo cierto es que las visualizaciones de Davies no dejan de sorprender.

Es el caso de este mapa que vemos a continuación en el que se pretende ordenar a los territorios según su tamaño. La visualización incluye el criterio del orden en función de la dimensión de los territorios (en su mayor parte países).

Países ordenados por tamaño
Países ordenados por tamaño. Fuente.

¿Cuáles son los territorios más grandes del mundo?

El problema a la hora de establecer una lista es, como siempre, geopolítico. Por este motivo hay algunos condicionantes a la hora de establecer una lista de tamaños de los territorios.

Uno de ellos es el de tener claro qué es un país, algo que el estatus de las dependencias y territorios de ultramar, con diferentes tipos de régimen jurídico no dejan claro. Los casos que salen claramente de la definición de país son la Antártida y Groenlandia.

El otro está en el lado del tamaño, en cuáles son realmente los países más grandes del mundo en superficie. Puestos a medir extensiones debe tenerse claro qué medir (si se incluyen los lagos, por ejemplo). Eso por no hablar de las disputas territoriales por las que los países se «arañan» pedazos de tierra.

Listado de los territorios más grandes del mundo

Así las cosas, el listado por países para esta visualización queda como sigue en el ‘top 20’:

1. Rusia

2. Antártida (que no es un país)

3. China

4. Estados Unidos

5. Canadá

6.-Brasil

7.- Australia

8.- India

9.- Argentina

10.- Kazajstán

11.- Algeria

12.- Congo

13.- Groenlandia (no es un país)

14.- Arabia Saudita

15.- México

16.- Sudán

17.- Indonesia

18.- Libia

19.- Irán

20.-Mongolia

Algunos ejemplos de países en el ranking

Por ejemplo, para encontrar el primer país europeo por tamaño (si no tenemos en cuenta Rusia), tenemos que irnos al puesto 47, que ocupa Ucrania, con algo más de 500.000 km2 de superficie.

España ocupa en esta lista el puesto 53 de la lista, el tercer país europeo tras la propia Ucrania y Francia. Si quieres ver el detalle de la posición de tu país y sus dimensiones, puedes hacerlo en el propio mapa de Davies, que ha llamado «países por superficie».

Como bien os encargáis de recordarnos cada vez que publicamos este artículo en redes, no se trata de países. La Antártida no es un país y Groenlandia tampoco.

No es difícil encontrar distintos ránkings en función de donde uno mire, la propia lista de la Wikipedia tiene lecturas distinta. Así por ejemplo no será lo mismo si se excluye a la Antártida al no ser un país o si se tiene en cuenta a los Grandes Lagos como parte del territorio de Canadá.

 * Aquí puedes consultar todos los mapas de Jason Davis.

Sobre el autor

6 comentarios en “¿Se pueden ordenar los países (y territorios) por tamaño?”

  1. Hola!! Les cuento que fui profe de Geografia en aula durante mas de 20 año , tb fui directora y luego inspectora y nunca deje de aprender y enseñar Geografìa. Tambièn siempre estuve buscando actividades distintas para combinar y complementar con otras asignaturas. Hoy sigo hacièndolo con mis nietos. Me encanta leer los articulos y sigo inventando tareas

  2. Me gusta que haya un listado, pero debería de haber también la extensión territorial aproximada si todavía no hay datos actualizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio