¿Dónde se fabrican los coches?

Uno de los sectores que menos ha sufrido los vaivenes de la crisis financiera global ha sido el de la automoción.

Bien es cierto que en Europa se ha notado más el impacto debido a la caída del consumo, pero esta situación se ha compensado con un aumento de la fabricación en otras zonas del globo.

Es el caso de China y Brasil, han visto notablemente aumentado el número de vehículos que se han producido dentro de sus fronteras.

Crecimiento de la fabricación de vehículos

El siguiente mapa muestra la evolución de este sector a lo largo de los últimos 10 años. En términos generales, el total de vehículos fabricados en el mundo ha crecido de forma sostenida desde 2000.

Así, cuando en aquel año se fabricaron 60 millones de vehículos, en 2011 la cifra total de vehículos fabricados fue de cerca de 80 millones, según los datos de la OICA (Organisation International des Constructeurs d’Automobiles, por sus siglas en francés).

Tan sólo se produce un ligero descenso durante los años 2008 y 2009, en lo más profundo de la crisis económica global.

Es por esto que no se puede afirmar que la industria automotriz haya permanecido ajena a este escenario recesivo global, sino que el impacto de esta coyuntura mundial ha sido menor, como se avanzaba al principio.

 

Como puede observarse, con el correr de los años, la producción en China absorbe cada vez más unidades de vehículos fabricados, de manera que el color verde en el mapa se hace cada vez más intenso en este país.

Del mismo modo, Estados Unidos, que era en 2000 el número uno de los países productores se ve desplazado por el gigante asiático. Al observar el detalle las producciones de los diferentes países (cuando se pincha en uno, el gráfico muestra el detalle de la evolución de la fabricación), se confirma esta tendencia.

Mercados productores como el chino, el brasileño o el indio han crecido brutalmente, mientras que los de Europa occidental, con excepciones como la española, han disminuido su producción, tal es el caso de Francia o de Italia, que en 11 años ha perdido un millón de vehículos fabricados dentro de sus fronteras (de 1,7 millones a 700.000).

En total, en el mundo, son 40 los países que producen vehículos. Los que más producen a día de hoy son, por este orden China, con cerca de 20 millones en 2011, Estados Unidos, con algo menos de la mitad (10,3 millones), Japón (9,9) y Alemania (5,6).

La automoción en España

España ocupa la octava posición en el ránking global de los países fabricantes por volumen de vehículos con 2,37 millones de unidades fabricadas en 2011. El sector del automóvil en España supone un 9,5% del PIB y genera más de 240.000 puestos de trabajo en España.

Gran parte de los principales fabricantes de vehículos cuentas con plantas en España, como el caso de PSA en Vigo, Volkswagen en Pamplona, General Motors en Figueruelas (Aragón), Ford en Almusafes (Comunidad Valenciana) o Seat, en Martorell, entre otras. Consciente de esa realidad, el Gobierno español se ha volcado tradicionalmente en apoyar al sector.

El último de estos apoyos es el plan PIVE para estimular la compra de vehículos, que en los últimos meses ha repuntado en el mercado interno, hasta ahora en un estado más bien comatoso.

De hecho, en junio, las ventas crecieron por décimo mes consecutivo, con 454.952 unidades, lo que supone un incremento del 15,8% durante el primer semestre del año. Se trata de la mejor cifra para este período desde el año 2010.

El sector español de la automoción es especialmente potente en lo que se refiere a los fabricantes de componentes, con empresas de capital nacional como Gestamp (especializada en las partes del coche que requieren acero), Antolín (dedicada al equipamiento interior de los vehículos y a su iluminación) o Ficosa, enfocada a los componentes electrónicos.

Estas compañías, con presencia multinacional, se han convertido en suministradoras de componentes para los grandes fabricantes de automóviles.

* El mapa se realizó en este taller práctico que tuvo lugar el 3 de julio en Medialab y en el que, dentro del Grupo de Periodismo de Datos, enseñé a utilizar Tableau Public.

Sobre el autor

1 comentario en “¿Dónde se fabrican los coches?”

  1. Pingback: ¿Quién tiene los coches?: la motorización en el mundo como medida de desarrollo | Geografía Infinita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio