A finales del año pasado, la ONU eliminó el cannabis de su lista de sustancias peligrosas. Además, reconoció el valor medicinal que puede tener esta planta. Esto puede suponer un cambio radical en la concepción que los estados (sanidad y educación), las grandes corporaciones e incluso las personas tienen de la marihuana.
Lo cierto es que en los últimos años hemos vivido una auténtica revolución internacional en cuanto a la legalización de la Marihuana. El comienzo de esta última fase se debe a Uruguay abrió de nuevo en 2012 el debate sobre la legalización de la venta de la Marihuana. Llevo a la legalización efectiva de la misma en 2014. En la actualidad la Marihuana se vende en farmacias y el gobierno controla todo el ciclo productivo.
Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2012 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el cannabis es la sustancia ilícita más consumida mundialmente. Existían entre 119 y 224 millones de consumidores de cannabis en todo el mundo con una demanda que se mantiene estable según pasan los años.
De hecho, la regulación legal del cannabis ha sido y es objeto de debate y controversia desde hace décadas. Prácticamente todos los países cuentan con leyes sobre el cultivo, posesión, venta o consumo de esta sustancia. Por otro lado, los productos no-psicoactivos, como la fibra o las semillas, por ejemplo, son legales en números países, en los que, además, las autoridades pueden dar licencia para el cultivo orientado a dichos fines.
Situación legal de la marihuana el mundo
La marihuana, sin embargo, es una sustancia controlada en muchas partes del mundo, aunque hay excepciones por motivos médicos. ¿Cuál es la situación en el mundo con respecto a la legalización de los distintos procesos productivos involucrados en el consumo de cannabis? El siguiente mapa lo muestra de un vistazo.
Como se puede observar son muchos los países que han despenalizado la posesión de pequeñas cantidades. Es el caso de la mayoría de países de Sudamérica, así como el cultivo con fines de consumo personal. Es el caso de España donde existen los denominados clubes sociales de cannabis, a través de los cuales los socios pueden acceder al cannabis de forma «legal». Se ha impulsado como una alternativa al modelo de legalización de libre mercado, como una forma de controlar su consumo.
Al contrario de lo que se cree, técnicamente Holanda nunca ha legalizado la marihuana. Lo que ha hecho es no dictar leyes contra los locales donde esta se vende, conocidos mundialmente como «coffee shops». También en Europa, en 2001, Portugal se convirtió en el primer país europeo que oficialmente abolió las penas criminales para personas en posesión de drogas, incluida la marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas.
En Estados Unidos, en 2020, en 11 de los estados, concretamente Alaska, California, Oregon, Washington, Nevada, Colorado, Michigan, Illinois, Massachusetts, Maine y Vermont, además de Washington DC, se ha legalizado el consumo la marihuana con finalidad recreativa.
En las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020, cuatro estados más aprobaron por votación popular la legalización del uso recreativo de la marihuana: Nueva Jersey, Dakota del Sur, Montana y Arizona. El 30 de marzo de 2021, Nueva York aprobó la ley que legaliza el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años. Sin embargo, la posesión, la compra y la venta siguen siendo ilegales a nivel federal. El mercado se estima en 22 mil millones de dólares para 2020 (fue de 4,6 en el 2014).
Buenos días, quisiera saber cómo se puede identificar o que tipo de análisis químico hay que hacerle a una planta para saber en que país se cultivó una planta de marihuana, ya que estoy acusado de introducción de marihuana a México desde España, le agradezco mucho
Por fa pongan los mapas un poco más grandes en sus post.
¿En Corea del Norte es legal la marihuana, o es una errata del mapa?.
La marihuana en Corea del Norte no se considera droga.
Saludos cordiales RICENRAMENNEST.
Abajo del mapa en la descripción de qué representa cada color, mencionan en gris desconocido. Y Corea del Norte está en gris.
Quizás estas viendo otro país.
En Europa por delante de España en consumo de Marihuana estan Dinamarca y Francia
Pingback: La marihuana, en el mapa