¿Cuál es el sitio web más vistado en cada país? El poder de Google en Internet, por si alguen lo dudaba, es evidente no sólo en los países en los que es el sitio más utilizado. Entre los 50 países que tienen a Facebook como el sitio más visitado, Google es el segundo en 36 de ellos, mientras que en los 14 restantes lo es Youtube, propiedad también de Google.
Los países en los que Google es el sitio más visitado suman la mitad de los usuarios de Internet, con cerca de mil millones de personas, tal y como se muestra en el siguiente mapa, realizado con el cartograma hexagonal de la Población de Internet 2011.
Gracias al gran número de usuarios de Internet de China y Corea del Sur, Baidu es el segundo en el ránking, ya que entre los dos países suma más de 500 mil millones de usuarios. En cambio, entre los 50 países que prefieren Facebook suman 280 millones de usuarios, situando de este modo a la red social en la tercera posición.
Internet Age os Empires
Internet Age of Empires es un mapa que fue realizado en 2013 por el Oxford Internet Institute. Para su realización han utilizado datos disponibles en Alexa, una compañía especializada en analizar los sitios web desde 1996.
Así, tal y como explican, los datos utilizados por los creadores de esta visualización fueron calculados «utilizando una combinación de la media estimada de visitantes únicos de un sitio y el número estimado de páginas vistas en ese sitio por los usuarios de ese país durante un periodo de un mes».
Google y Facebook se reparten el mundo
Como se puede observar hay una clara predominancia de dos compañías, Google y Facebook. Son los dos imperios de esta era. Y así lo atestiguan sus colores, el rojo y el azul, que cubren la mayor parte del mapa. La supremacía de estos dos gigantes puntocom sobre el cualquier otro sitio de la Web es evidente.
A la hora de analizar dónde predomina uno u otro se aprecia una clara continuidad geográfica entre los dos «imperios». Google es el sitio más visitado en la mayor parte de Europa, Norteamérica y Oceanía. En cambio Facebook es el sitio preferido en la mayor parte de Oriente Medio y en el norte de África, así como en Latinoamérica, especialmente en los países de habla hispana.
La situación en Asia
La situación es más compleja en Asia, donde los competidores locales son capaces de resistir a los dos gigantes de Internet. El buscador Baidu, es la página con más usuarios China, el país con una mayor población usuaria de Internet, con cerca de 500 mil internautas.
Al mismo tiempo, el mapa muestra un hecho algo sorprendente, que Baidu es también el sitio web más visitado en Corea del Sur por encima de Naver, el popular buscador surcoreano. En este sentido, los creadores de la visualización especulan con que los datos puedan estar sesgados. No obstante, han observado que la influencia del impero Baidu va en aumento.
El resto de territorios que escapan al control de los emperadores de la Web son Japón, donde Yahoo! Japan, aliado con SoftBank y Yahoo! en Taiwán, tras la adquisición de Wrecth.
El periódico Al-Watan Voice es el más visitado en Palestina, mientras que el servicio de correo electrónico Mail.ru triunfa en Kazajistán. En Bielorrusia la red social local VK es la más visitada mientras que el motor de búsqueda Yandex es el más visitado en Rusia.
En lo que a los países subsaharianos se refiere, Alexa no proporciona mucha información. Sin embargo, la mayor parte de los países con una población relevante de internautas sí aparecen. Es el caso de Kenia, Madagascar, Nigeria y Sudáfrica, donde Google es el rey. En cambio Ghana, Senegal y Sudán están en la órbita del «imperio Facebook».
Navegadores más utilizados por los usuarios
En cuanto a los navegadores preferidos por los usuarios de Internet, tal y como se observa en el siguiente mapa, el Explorer es el preferido en gran parte de Norteamérica (salvo México) y China, mientras que Google Chrome es elegido por la mayor parte de Latinoamérica, España y gran parte de Asia, con Rusia a la cabeza.
Llama la atención que sólo en un país Ópera es el más usado, en Bielorrusia. África es tierra de Firefox.
* Fuente: La información y los mapas, excepto el último, están sacados de este post de Information Geographies.
Cuando se refiere a guaidu, dice que son 500mil millones de usuarios, no creo…segundo en el mundo