Este blog comenzó a publicarse el día del libro, el 24 de abril, de este año. Desde entonces hasta el 31 de mayo (algo más de un mes) ha multiplicado sus visitas de forma exponencial. En total 106.396 visitantes únicos han pasado por las páginas de este espacio nacido para hablar de Geografía. Todo un éxito que no entraba ni en el mejor de mis planes. ¡Muchas gracias a todos!
Ha habido tres hitos principales en la cronología del nacimiento de este blog y me gustaría compartirlos con vosotros. El primero fue la publicación, a los pocos días de ver la luz del mapa del paro en España si las Comunidades Autónomas fueran países. Logró el 26 de abril, más de 38.000 visitantes únicos en un solo día y fue compartido más 3.000 veces en Facebook. Por entonces el blog estaba alojado en wordpress.com, algo que unos días después cambiaría, debido a necesidades técnicas.
Otro punto álgido fue la publicación de la foto y explicación de la división de Berlín visto desde el espacio. En un sólo día 12.400 personas se acercaron a leerla, llegadas de todas partes del mundo. Por entonces, el blog seguía alojado en wordpress.com. El día 7 de mayo se realizó el cambio de dominio hacia el actual, https://geografiainfinita.com.
El 27 de mayo, la historia de que podría no haber verano atrajo a casi 20.000 visitantes únicos a este blog y consiguió ser compartido más de 5.000 veces en Facebook. De hecho, rápidamente se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales, amplificado al hacerse eco medios como Antena 3, Abc, la Cope o el Huffington Post, entre otros, que replicaron la información, extraída de esta web francesa, matando al mensajero, o sea a mi. Cosas que pasan.
En total, 60.000 personas vistaron los contenidos de http://geografiainfinita.wordpress.com (actualmente ese blog está redirigido al actual) y 47.349 visitantes únicos se pasaron por https://geografiainfinita.com desde que viera la luz el 7 de mayo hasta el 31 de ese mismo mes.
Tal afluencia no ha estado exenta de algún problema, como fue el caso del 27 de mayo, cuando el servidor falló durante unas horas, lo que me llevó a tener que rediseñar el blog de manera rápida para optimizarlo mejor. Esperemos que esos problemas se minimicen en el futuro.
En definitiva, todo un éxito para un blog que nació con unas pretensiones mucho más bajas y que no habría sido posible sin vosotros. En este tiempo he recibido numerosos mails y comentarios que agradezco mucho porque en definitiva ¿qué sentido tiene escribir si no hay nadie al otro lado? Será muy difícil mantener el nivel, pero lo seguiré intentando. Esperemos que el servidor lo aguante. ¡Muchas gracias y nos seguimos leyendo geo-freacks!