El mapa interactivo de los federados en todos los deportes en España

Todos sabemos que el fútbol gana por goleada en España. Es el deporte más practicado en lo que al número de federados se refiere. Pero ¿dónde se caza más?, ¿quién juega más a los bolos? o ¿dónde triunfa más la lucha olímpica?

Es lo que se intenta ver a continuación mediante el siguiente mapa interactivo, el reparto de los federados en las 66 disciplinas que contabilizó en 2012 el Consejo Superior de Deportes (CSD).

A la hora de realizar el mapa se ha tenido la proporción de federados por 100.000 habitantes en cada una de las disciplinas, no el número total, para apreciar mejor las diferencias en igualdad de condiciones.

Para cambiar de deporte sólo hay que elegirlo en la pestaña superior izquierda. Empezando por el deporte con más federados en el conjunto del país, Aragón resulta ser la comunidad más futbolera.

Al menos eso es lo que dicen los números de licencias en este deporte. Con 3.157 jugadores federados –se incluyen licencias femeninas y masculinas– por cada 100.000 habitantes es la región que cuenta con un mayor número de futbolistas.

No obstante, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla superan esta proporción, con 4.762 licencias en el primer caso y 4.349 en el segundo por 100.000 habitantes.

Partido de fútbol base en Galicia. Fuente.
Partido de fútbol base en Galicia.

La cosa cambia con el baloncesto, que es el segundo deporte que más federados aporta en el conjunto del país –407.728–. Aquí la comunidad con más federados por 100.000 habitantes es el País Vasco, con 1.480. Le sigue Andalucía, con 1.272, y Ceuta, con 1.238. El deporte de la canasta cuenta también con muchos jugadores en La Rioja y Castilla-León. Donde menos se juega al baloncesto es en Murcia, con 273 federados por cada 100.000 habitantes.

El tercer deporte que más federados acapara en España es la caza, 369.895.  Por Comunidades, la más cazadora es La Rioja, con una proporción de 2.208 cazadores federados por 100.000 habitantes. Le sigue Aragón a poca distancia. Después se sitúan Extremadura, Andalucía y Cantabria. Donde menos se caza es en Madrid, con 103 federados por 100.000 habitantes.

El cuarto deporte en lo que a número de federados se refiere es el golf. La comunidad más golfista es Cantabria, con 1.494 federados por mil habitantes, seguida de Madrid, Asturias y el País Vasco. Donde menos se juega al golf es en Ceuta (77) y en Extremadura (230). El quinto deporte en la lista es la montaña y escalada, con 155.940 federados. Aquí, el líder es Aragón, seguido por Navarra y Extremadura.

El siguiente es el judo, con 106.753 federados, de los cuales las mayores proporciones se encuentran, por este orden, en Navarra, Madrid y Asturias. Donde menos se practica este deporte es en Andalucía y la Comunidad Valenciana. Por su parte, el tenis –103.898 federados– es más practicado en Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.   En las siguientes tablas se puede filtrar el número de federados en cada deporte por Comunidades Autónomas y la diferencia entre el número de federados del mismo deporte en cada Comunidad.

En cuanto a los deportes más «extraños», sin ánimo de ofender, llama la atención el alto número de federados de, por ejemplo, la colombicultura, la cría de palomas, que cuenta con 23.278 licencias. Tiene especial arraigo en Murcia y la Comunidad Valenciana, con 301 y 170 federados por 100 mil habitantes. La colombófila, especializada en la cría y adiestramiento de palomas mensajeras, tiene 2.850 federados y se practica en una mayor proporción en Baleares (35 federados por 100 mil habitantes) y Cantabria (23).

Partido de bolos en Cantabria. Fútbol.
Partida de bolos en Cantabria. Fútbol.

Los bolos ganan de largo en implantación en el País Vasco (182 federados por 100 mil habitantes), seguido por Castilla y León (34) y Cantabria (31).  La petanca –25.018 federados en toda España– es cosa de catalanes (155) y baleares (151). Los galgos son cosa del centro peninsular. Así, en Castilla-La Mancha tienen especial predilección por esta disciplina (125 federados por 100 mil habitantes), seguido por Castilla y León (108) y Extremadura (99).

En el lado de los deportes más minoritarios, el pentatlón moderno, es el menos practicado, por número de federados, seguidos por la motonaútica y el polo. El pentatlón sólo se practica en Asturias, con 5 federados por cada 100 mil habitantes, Cantabria, Galicia y Cataluña.

La motonaútica es más propia de lugares de costa, obviamente. Murcia es la comunidad en que más extendido está ese deporte –a nivel federado–. El polo tiene más federados en Andalucía (4 por 100 mil), seguido por Madrid (2) y Cataluña (1). En la siguiente tabla se puede ver –y ordenar– los deportes por el total nacional de licencias y por sexo.

* Fuente: este PDF con el listado de federados del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Sobre el autor

2 comentarios en “El mapa interactivo de los federados en todos los deportes en España”

  1. Se ha dejado usted el que creo que es el deporte más antiguo (o uno de ellos) que se practica, tal cual, en España; la pelota valenciana.
    Por todo lo demás, ¡chapeau!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio