Es por muchos conocido que Estados Unidos cuenta con la mayor proporción de población reclusa en el mundo. Su número de presos por cada cien mil habitantes es de 716. Tiene un total de 2,29 millones de encarcelados, el equivalente a la población de todo el distrito de Brooklyn, el más poblado de Nueva York.
De hecho, su número de presos es casi el 10 por ciento de la población reclusa mundial, situada en 22,96 millones, según el Centro Internacional para Estudios de Prisiones. Eso, cuando los habitantes de Estados Unidos representan el 4,5 de los de todo el planeta.
El aumento del número de reclusos en el mundo
La cantidad de reclusos en el país ha aumentado un 75% en los últimos 30 años, mientras que su población total ha crecido un 28% en el mismo periodo. ¿Cómo se distribuye la población reclusa en el mundo? Vamos a verlo.
Después de Estados Unidos, los siguientes países con mayor proporción de población encarcelada por 100.000 habitantes son, por este orden, el diminuto estado caribeño de San Cristóbal y las Nieves (701); las Islas Seychelles (641); las Islas Vírgenes (539); Ruanda (527); Cuba (510); Anguila, una dependencia caribeña del Reino Unido, (487); Rusia (486); las Islas Vírgenes estadounidenses (460) y Bielorrusia (438).
En números absolutos, después de Estados Unidos, China es el siguiente país con mayor población reclusa (1,64 millones), seguida por Rusia (695.000).
El país con menos presos del mundo
La otra cara de la moneda es la ‘Serenísima República de San Marino’, como reza su nombre oficial. De casta le viene al galgo porque en el diminuto enclave sólo hay dos presos encarcelados, según los últimos datos.
De hecho, hasta mayo del año pasado, sólo había un prisionero en San Marino. Cumplía condena por violencia doméstica y estaba sólo hasta que llegó un compañero. Sus condiciones, envidiables para el común de los reclusos: menú de restaurante -claramente no sale rentable un servicio de comidas para dos personas-, gimnasio, televisión, biblioteca…
No hay problema de hacinamiento en esta cárcel enclavada en un antiguo monasterio de los Capuchinos que se levanta en las faldas del monte que domina la pequeña república.
Los países con más reclusos de la Unión Europea
En la Unión Europea, los países con mayor número de proporción de población reclusa son los bálticos. Lituania (314), Letonia (297) y Estonia (248), por ese orden, son los estados con más presos por cada 100.000 habitantes.
En general, los países del este son los que más encarcelados tienen en relación a su población.
España, el décimo país con más reclusos por habitante de la UE
España es el décimo país con mayor número de reclusos por cada 100.000 habitantes de los 27, con una tasa de 149 concretamente.
Está por encima de la media europea, situada en 139, y cuenta con un total de 68.900 presos, lo que le sitúa en el puesto número 22 de los países con mayor población reclusa del mundo (ocupa el puesto 27 en la lista de los más poblados).
Los países con más presos de Latinoamérica
En Latinoamérica, los países con mayor proporción de población reclusa están situados en el Caribe y Centroamérica. En el cuarto puesto se sitúa Cuba con 510 presos por 100.000 habitantes.
Dentro de Sudamérica, Belice es el que tiene una mayor tasa, 407. En el lado opuesto está Ecuador, con 86 presos de cada 100.000 habitantes en la cárcel.
En Centroamérica, está a la cabeza El Salvador, con 425, seguido de cerca por Panamá, 406. La cifra total de reclusos más numerosa en Latinoamérica es la de Brasil (548.003), que es el cuatro país del mundo –por detrás de Estados Unidos, China y Rusia– con mayor número de presos.
*Fuentes: Estos datos y estos del Centro Internacional para Estudios de Prisiones.
* Si te interesó esta entrada quizá también quieras leer esta otra sobre la distribución en el mundo de los presos españoles encarcelados en el extranjero.
Hola, tienes información actualizada al 2022 de cuantas cárceles hay en el mundo?. Gracias por tu atención.
Buenas tardes,
Quería agradecerle tanto este post, cómo el de »Encarcelados: mapa de los presos españoles en el extranjero» me encuentro realizando mi proyecto de fin de grado, que va a ir destinado a la población reclusa y la realidad de la vida en prisión, no sabes de cuánta ayuda me ha valido toda la información que nos muestras. Muchas gracias, excelente post.
Enhorabuena.
Silvia, buenas tardes, mi nombre es Amanda. Yo estoy realizando un estudio estadístico para mi empresa y al leerte se me ha esclarecido una sonrisa en el rostro. ¿Podrías ayudarme con los datos de población reclusa en los países de Europa tanto de menores como de adultos? Si fuese posible con fuentes contrastables para que la recogida de datos sea válida de cara a Europa.
Muchas gracias.
Belice está en Centroamérica
Pingback: La inseguridad percibida | colectivo jurídico del derecho y del revés
Excelente post, te lo agradezco
Muchas gracias!
Oye, sólo un comentario, las islas Seychelles no son dependientes del Reino Unido. Su independencia fue el 29 de junio de 1976. Saludos desde Bogotá :)
Ups! Corriendo voy a a cambiarlo! Ya veo, es de la Commonwealth, pero estado independiente. Gracias por el aviso!
Habla de Anguila, territorio de ultramar del Reino Unido, no ha dicho eso de las Islas Seychelles. Saludos.